Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Belleza y Confianza: La Revolución de la Mamoplastia aun sigue vigente

Salud
Belleza y Confianza: La Revolución de la Mamoplastia aun sigue vigente

miércoles 3 abril, 2024

La mamoplastia, también conocida como cirugía de aumento mamario, es un procedimiento quirúrgico que busca mejorar la apariencia estética de los senos mediante el aumento de su volumen y proyección. Esta intervención, realizada por expertos cirujanos como el doctor Manuel Javier Rincón Almanza, ha ganado popularidad en los últimos años debido a que se considera una intervención relativamente sencilla, donde se realiza una pequeña incisión para insertar la prótesis mamaria, logrando resultados estéticos satisfactorios con cicatrices casi invisibles en la mayoría de los casos.

El cirujano experto, Manuel Javier Rincón Almanza, explica que se emplean principalmente prótesis o implantes mamarios para realizar el aumento mamario. Sin embargo, en ciertas circunstancias, se puede optar por utilizar tejido o grasa autóloga de la paciente para lograr el volumen deseado en el pecho. Es importante destacar que el objetivo de esta intervención va más allá de simplemente aumentar el tamaño de los senos, también busca mejorar la forma, la conformación y la simetría mamaria, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente, añade el Dr. Rincón Almanza.

En cuanto a los tipos de implantes mamarios disponibles, se pueden encontrar tanto los redondos como los anatómicos, cada uno con sus características y aplicaciones específicas, afirma Manuel Javier Rincón Almanza. Los implantes anatómicos, en forma de lágrima, son ideales para pacientes con poco volumen mamario, ya que proporcionan una apariencia más natural y menos evidente en la parte superior del pecho. Por otro lado, los implantes redondos son preferidos en pacientes con algo de tejido mamario propio, ofreciendo resultados satisfactorios con volúmenes moderados.

La colocación de los implantes mamarios puede realizarse mediante diversas técnicas quirúrgicas, como la incisión en el pliegue inframamario, la incisión axilar, la incisión periareolar o la incisión umbilical. Cada método tiene sus ventajas y consideraciones específicas, que deben ser evaluadas junto con el cirujano para determinar la opción más adecuada para cada paciente, confirma el Dr. Manuel Rincón.

Después de la cirugía, es normal experimentar dolor, hinchazón y moretones en la zona tratada, los cuales disminuirán con el tiempo. Es fundamental seguir las instrucciones del cirujano en cuanto a cuidados postoperatorios, incluyendo el uso de vendajes de compresión y el manejo del dolor con analgésicos. Asimismo, es importante programar citas de seguimiento para evaluar la evolución de la cicatrización y detectar posibles complicaciones, como infecciones o contracturas capsulares.

Motivos y beneficios de la mamoplastia, según el Dr. Manuel Javier Rincón Almanza

La cirugía de aumento de pecho está indicada para mujeres que desean mejorar el aspecto estético de sus mamas, ya sea por razones personales o como parte de un proceso reconstructivo después de cambios significativos en el cuerpo, como el embarazo o la pérdida de peso. El cirujano experto Manuel Rincón añade que es importante destacar que este procedimiento es uno de los más habituales y seguros en el campo de la cirugía plástica, brindando resultados satisfactorios y duraderos a las pacientes.
Es así como, el aumento de pecho, realizado por expertos como Manuel Javier Rincón Almanza, ofrece numerosos beneficios estéticos y psicológicos a las pacientes, mejorando su autoestima, su confianza y su imagen corporal de manera segura y eficaz. Con técnicas avanzadas y resultados visibles desde el inicio, esta intervención quirúrgica sigue siendo una opción popular y efectiva en el campo de la cirugía estética.

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros