Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Células madre regeneran el corazón de monos con insuficiencia cardíaca

Salud
Células madre regeneran el corazón de monos con insuficiencia cardíaca

miércoles 4 julio, 2018

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (EEUU) han utilizado con éxito células madre humanas para restaurar la función cardíaca en monos con insuficiencia cardíaca, y sugieren que la técnica será efectiva en pacientes humanos.

En algunos de los animales, las células devolvieron el funcionamiento de los corazones a más del 90%. “Las células forman un nuevo músculo que se integra en el corazón para que vuelva a bombear vigorosamente”, explica Charles “Chuck” Murry, líder de la investigación, publicada en Nature Biotechnology. “Esto debería dar esperanza a las personas con enfermedades del corazón”, añade. Publicó Globovisión

Los científicos indujeron ataques cardíacos experimentales en macacos, elegidos porque el tamaño de su corazón y su fisiología son similares a los de los humanos.

uando los investigadores estudiaron los corazones, descubrieron que las células del corazón humano habían formado nuevo tejido muscular en la región dañada, que había reemplazado del 10% al 29% del tejido cicatricial, y se integró con el tejido sano circundante desarrollando células cardíacas maduras.

El objetivo de la investigación, según sus autores, es desarrollar un tratamiento que pueda administrarse a las personas poco después de un ataque cardíaco para prevenir la insuficiencia cardíaca.

La historia de cada día

Regional

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Noche de Ronda

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros