Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Centro de Cáncer Gastrointestinal atiende cerca de 70 pacientes al día 

Salud
Centro de Cáncer Gastrointestinal atiende cerca de 70 pacientes al día 

lunes 12 julio, 2021

El Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal Luis Anderson,  a pesar de la pandemia por covid-19,  no baja su ritmo de trabajo y atiende cerca de 70 pacientes diarios, los días martes, jueves, viernes. La mayoría de los casos son de emergencia. 

El doctor Dennis Castro, director de este centro asistencial, precisó que trabajan tanto en la semana de flexibilización como de restricción, entre ocho de la mañana y una de la tarde. 

Explicó que trabajan contando siempre con el aporte de los pacientes, porque este centro de salud no tiene presupuesto. “La colaboración que da la gente es fundamental”.

“Estamos tratando de atender los casos que sean de emergencia. Hay días en que se ven pacientes del Hospital Central, Seguro Social y referidos de otras instituciones; pero la verdad es que el número de pacientes es siempre casi el mismo porque la gente tiene mucha confianza en esta institución”, señaló el doctor Castro.

Al mismo tiempo, sostuvo que con el apoyo económico de los pacientes se pueden pagar los arreglos de los equipos; en estos momentos están operativos el colonoscopio y el endoscopio, y además realizan los estudios de las vías biliares. 

Por otra parte, al referirse a las filtraciones del techo del segundo piso, indicó que precisamente en este momento las están arreglando, contando para ello con los aportes de las personas que se hacen estudios en el Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal, entendiendo que se cobra a cada paciente, pero son precios muy bajos, comparados con los exigidos en los centros privados.

Nancy Porras

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros