Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Cerca de 125 pacientes reciben tratamiento para el Parkinson

Salud
Cerca de 125 pacientes reciben tratamiento para el Parkinson

miércoles 30 octubre, 2024

Tratamiento gratuito para controlar el Parkinson recibieron, alrededor de 125 pacientes del estado Táchira, fármacos entregados por el Ministerio de Salud, la Gobernación del estado y la Corporación de Salud.
Venidos de distintos municipios del estado, acudieron al llamado hecho por las autoridades de salud regionales a fin de recibir las medicinas para esta patología crónica. Es costoso para las personas de bajos recursos económicos.

El doctor Rafael Medina, autoridad Única en Salud del Estado Táchira, explicó que la Gobernación hizo un aporte importante de recursos económicos que permitió dotar a a los pacientes que necesitan de productos biológicos específicos a fin de controlar este trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso.
Declaró que se cumple con los pacientes que tienen enfermedades crónicas y que al contar con el tratamiento indicado tienen más calidad de vida.
El mal de Parkinson, es una enfermedad que afecta el movimiento. Suele comenzar entre los 50 y 65 años, aunque es un padecimiento crónico puede ser tratada y controlada de manera eficaz, según la Organización Mundial de la Salud.

Cuando se presenta el mal de Parkinson, las neuronas que producen dopamina, mueren lentamente, sin esta sustancia, las células que controlan el movimiento no pueden enviar mensajes, apropiados a los músculos. Esto hace que sea difícil controlarlos, el daño empeora lentamente con el tiempo. (Nancy Porras)

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros