Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Científicos habrían hallado molécula que predice la hipertensión arterial pulmonar

Salud
Científicos habrían hallado molécula que predice la hipertensión arterial pulmonar

miércoles 18 octubre, 2017

Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de Coimbra, en Portugal, ha descubierto que la molécula MicroRNA-424 (322) se puede usar para pronosticar la enfermedad de hipertensión arterial pulmonar.

Según un comunicado de la Universidad de Coimbra, se trata de una enfermedad rara que, de no ser diagnosticada a tiempo y tratada con antelación, puede acabar con la vida del paciente en menos de tres años, según EFE.

El trabajo científico, coordinado por el investigador de la Universidad de Coimbra Henrique Girao, se desarrolló a nivel clínico con un centenar de pacientes del Hospital Universitario de Coimbra y, posteriormente, se practicó un ensayo con animales.

Fue el médico Rui Baptista el que identificó que dicha molécula “está presente en mayores cantidades en la sangre de los pacientes, si se les compara con otras personas que están sanas”, según el coordinador Henrique Girao.

Después, en el trabajo de laboratorio, los investigadores identificaron cómo las alteraciones iniciales del pulmón son transmitidas al corazón.

De esta manera “fue posible saber cómo las modificaciones de los vasos sanguíneos del pulmón, que son la base de la enfermedad, son transmitidas al corazón, en particular al ventrículo derecho, cuyas paredes se hacen más gruesas y menos elásticas”.

En el estudio, que ya ha sido publicado en la revista científica “Cardiovascula Research”, se detalla que este fenómeno, denominado hipertrofia, da lugar a que “el corazón pierda alguna de su capacidad de contracción, provocando la muerte del paciente por insuficiencia cardíaca”.

Según el comunicado de la Universidad de Coimbra, el paso siguiente de los investigadores será el de aumentar el número de muestras de pacientes para obtener una validación científica mucho más consistente y, así, extrapolar el hallazgo al futuro uso clínico.

El objetivo es que con un análisis de sangre se pueda diagnosticar la enfermedad de la hipertensión arterial pulmonar mediante el indicador de la molécula MicroRNA-424 (322) y, así, desarrollar una prevención.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros