Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Cinco alimentos que potencian tu cerebro

Salud
Cinco alimentos que potencian tu cerebro

viernes 8 diciembre, 2017

Existe una cadena de alimentos que ayudan a proteger y mantener joven a nuestro cerebro.

Según estudios realizados en la Universidad de Oregón, hay alimentos que pueden mantener el cerebro más activo y evitar situaciones, como la pérdida de memoria, la mala circulación e incluso el cansancio. Con información de TuSaludyBienestarEspaña

  • Pescado

Pescados como el atún, caballa, sardinas, salmón, anchoa, salmonete, anguila, arenque, cazón, entre otros, son ricos en ácidos grasos omega-3. El omega-3 es un antioxidante que nuestro cuerpo no lo puede sintetizar, por lo que debemos consumir alimentos que lo contengan para disfrutar de sus beneficios.

 

  • Plátano

Es un producto fácil de conseguir y generalmente asequible. Su alto contenido en potasio y aminoácidos como el triptófano le otorgan propiedades muy saludables. Entre ellas, aumenta la concentración, memoria y el estado de alerta, ejerce un efecto sedante del sistema nervioso, estabiliza el estado de ánimo y combate enfermedades como la depresión y la ansiedad gracias al triptófano.

  • Aguacate

Muy útil para las neuronas gracias a su gran aporte de potasio, vitamina E, vitaminas del grupo B, omega-3, ácido fólico y aceites vegetales, siendo la mayoría ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico.

  • Nueces

Son ricos en polifenoles, antioxidantes naturales que además de aumentar las capacidades cognitivas y proteger nuestras neuronas, son beneficiosos para nuestro sistema cardiovascular. El único problema es que debemos tener cuidado de no comerlos en exceso, porque son muy calóricos. Con 3 nueces diarias es más que suficiente.

  • Brócoli

Al parecer una investigación revela que su gran aporte de vitamina K podría prevenir patologías neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros