Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Cinco años fuera de servicio equipo de radioterapia del Central

Salud
Cinco años fuera de servicio equipo de radioterapia del Central

lunes 18 octubre, 2021

Nancy Porras

De acuerdo con lo explicado por las autoridades, que se amparaban en el informe técnico, se dañó una pieza, llamada magnetrón, cuyo precio es muy elevado, inversión imposible de asumir por las autoridades regionales. 

Todos los días llegan más pacientes preguntando por el equipo de radioterapia del Hospital Central y se van cabizbajos al encontrarse con la respuesta que está dañado, aumentando su angustia, entendiendo que mientras más tarde sea el tratamiento, más campo ganan las células cancerosas en el cuerpo.

Repararlo implica la inversión de una importante cantidad dólares, hecho que de alguna manera ha incidido en que el paciente oncológico que necesite tratamiento de radioterapia vea lejanas las esperanzas de cumplirlo a fin de mantener sus esperanzas de vida.

Esta unidad de radioterapia fue inaugurada el 5 de febrero de 2005, pero no se ofrece el tratamiento de radioterapia desde el año 2016, tiempo en que la dirección del Hospital Central estaba presidida por el doctor Freddy Prato.

De acuerdo con lo explicado por las autoridades, que se amparaban en el informe técnico, se dañó una pieza, llamada magnetrón, cuyo precio es muy elevado, inversión imposible de asumir por las autoridades regionales.

A esto se sumó que al poco tiempo se habló de un hurto que terminó de desmantelar esta Unidad de Radioterapia.

Reinaugurada hace seis años

Es de recordar que esta unidad fue reinaugurada en el mes de abril de 2015 por el ministerio de Salud. Contaría con una planta eléctrica de mayor capacidad y otros equipos, aprovechando el convenio Argentina-Venezuela, tiempo en el que se aplicaban 145 tratamientos a 80 pacientes.

Se llegó a atender como en los mejores tiempos; no obstante, volvieron a presentarse más daños, como el de las tarjetas del acelerador lineal y otros, hasta que llegó la falla más costosa, que lo mantiene inoperativo desde hace cinco años.

La doctora Laura Colmenares, jefa de la Unidad de Radioterapia, explicó que, pese a que no cuentan con el acelerador lineal, todos los días trabajan con pacientes.

“Todo sigue igual. Aquí se pasan las consultas y se llenan las fichas de quimioterapia, porque los pacientes la necesitan. Igual se dan los reposos para que los validen”, dijo.

En tal sentido, indicó que por lo menos están orientando a las personas sobre a dónde ir, porque definitivamente, a nivel público, en el país solo está funcionando en Caracas y Cumaná, el resto es privado. Algunos van a Colombia, pero se dice que un tratamiento de radioterapia está por el orden de los 5 millones de pesos.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros