Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Colegio de Médicos de Anzoátegui: Hay escabiosis en 20% de la población del estado

Salud
Colegio de Médicos de Anzoátegui: Hay escabiosis en 20% de la población del estado

martes 31 octubre, 2017

La falta de medicamentos y de recursos económicos para adquirir productos de aseo personal podrían estar influyendo en el incremento de los casos de escabiosis en el estado Anzoátegui.

Según las estimaciones realizadas por la directiva del Colegio de Médicos de la entidad, la enfermedad pasó a ser una epidemia tras el contagio del 20% de la población, reseña El Tiempo.

El secretario de organización de este gremio, Humberto Omaña, explicó que los habitantes de las zonas populares son los más vulnerables a adquirir el ácaro.

“Cada vez es más difícil la adquisición de productos de aseo personal y una vez que se contrae la enfermedad son pocas las opciones farmacológicas que se consiguen para atacarla”.

Comentó que la deficiencia en el suministro de agua potable y en algunos casos el hacinamiento en los hogares de la entidad han influido en el incremento de esta afección cutánea.

“En Anzoátegui ya existe una epidemia de escabiosis, pero las autoridades sanitarias se han hecho de la vista gorda ante la cantidad de casos”.

Recordó que hace un par de años, los pacientes que padecían esta enfermedad dermatológica podían atacar el ácaro con las lociones Crotanol y Benzoato de Bencilo, pero aseguró que ambas han desaparecido del mercado.

“Una de las opciones es colocarse una cantidad muy baja de Ivermetina, cuya dosis se calcula de acuerdo con el peso y se administra vía intramuscular”.

Omaña recalcó que dicho fármaco debe ser recetado por un especialista y tiene que aplicarse bajo prescripción médica, pues es un veneno que mata el ácaro y su uso de forma inadecuada podría generar reacciones adversas en la salud del paciente.

Recomendó a quienes tienen escabiosis exponer los colchones al sol y lavar la ropa con agua caliente.
El galeno también consideró que los pacientes con “sarna” como es llamada popularmente la infección, deben evitar la exposición directa al sol de las lesiones causadas en la piel.

Cuidado

El dermatólogo Juan Luis Beracierta, aseguró que en el hospital Luis Razetti y en el Rafael Tobías Guevara de Barcelona atienden entre cinco y ocho pacientes al día con erupciones en la piel que en ocasiones deben ser recluidos por haber pasado a estado crónico.

“Si no se atiende a tiempo se forma una infección en la primera capa de la piel, cuya gravedad podría llegar a afectar los riñones del paciente”.

Una vez hospitalizados, los enfermos reciben combinaciones de antibióticos que, según Beracierta, también están agotados.

“Son pocas las opciones que tienen los pacientes, es por ello que se deben aplicar las curativas en casa”.

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros