Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Colegio de Médicos, desconcertado ante la prohibición de usar el auditorio del HC

Salud
Colegio de Médicos, desconcertado ante la prohibición de usar el auditorio del HC

sábado 3 junio, 2023

 

“El Colegio de Médicos del estado Táchira está desconcertado, porque se creían que estaba en un país con exceso de democracia y participación ciudadana, condiciones que ha visto cercenadas, este jueves primero de junio, cuando prohíben a los estudiantes y médicos utilizar para recibir clases en el auditorio del Hospital Central”, declaró el doctor Gustavo Uribe, presidente de este gremio en la entidad.

Nancy Porras

Calificó la decisión como arbitraria, no consensuada y despótica; desconcierta, porque toda la vida, este Hospital ha albergado la academia y la educación continuada para todos los que han pasado por ese edificio que es la segunda casa de los médicos que hacen vida en el estado.

“Esperamos que recapacitan, porque errar es humano; sin embargo, llama poderosamente la atención que sea el auditorio el que fue tomado para hacer reparaciones”, dijo.

Esa es la excusa, aseveró, porque en el fondo se ve, en uno de los oficios enviados que será para uso de los actos protocolares, pues los actos protocolares son el día a día de los médicos en formación y los internos de pregrado que reciben allí parte de la docencia para prepararse a fin de dar atención.

Explicó que el Colegio de Médicos tiene que intervenir, porque las condiciones de trabajo en que la Federación Médica Venezolana y el Ministerio del Poder Popular para la Salud del año 2003 están definidas en la cláusula 22 y la misma reza que debe haber condiciones de trabajo idóneas, para poder dar una buena atención al paciente, y eso incluye estar en constante renovación de conocimientos.

“En uno de sus tantos apartados dice: el Ministerio como patrono del médico dotará los ambientes de trabajo de acuerdo con los requerimientos indispensables para que este profesional pueda cumplir su labor científica y goce de protección integral”, precisó.

Entonces, no se entiende por qué esta dirección toma este tipo de actitud. Por eso, se llama a que reflexionen: “No sabemos si el presidente de la Corporación de Salud, Ángel Chacón, esté al tanto de esta situación o el mismo Gobernador, porque eso de verdad irrita la actividad de los médicos que hacen vida en el Hospital Central”.

“Deberían revertir esta medida; si lo van a arreglar, es para seguir dando docencia y hacer las actividades que estén previstas; ahora, si tiene otra finalidad, los médicos que hacemos vida en este Hospital, deberíamos ser tomados en cuenta”.

“El médico se ha caracterizado por estar al día con la ciencia, avances y conocimientos; es de extrañar que colegas actúen de esa forma”, concluyó el doctor Gustavo Uribe.

 

¡Terminan las vacaciones!

Regional

Empleados públicos denuncian salarios de “medio dólar”

Regional

Desde los puestos informales se da promoción al Táchira

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros