Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Cómo evitar las canas prematuras

Salud
Cómo evitar las canas prematuras

martes 12 diciembre, 2017

Las canas prematuras pueden ser la señal de alerta que emite tu organismo cuando está siendo sometido a un estilo de vida estresante.  Sin embargo, en algunos casos se trata de genética.

Otra de las causas es la carencia de nutrientes por mala alimentación, y en el peor de los casos, la enfermedad llamada vitiligo, que provoca la pérdida de melanina, según lo referido en Globovisión. ¿Pero cómo prevenir la aparición de canas prematuras? A continuación 3 consejos fáciles de aplciar.

1) Consume alimentos sanos

De acuerdo a lo expuesto en un artículo de Mejor Con Salud, lo primer que debes hacer para evitar la incidencia de los cabellos blanquecinos es consumir esta lista de alimentos ricos en vitaminas y minerales:

a) Aguacate: Contiene vitamina B, C, E y K, así como en ácidos grasos, omega 3 y antioxicadentes.
b) Hojas verdes: Apio, espinaca, lechuga, entre otras. Puedes consumirlas en ensaladas y estarás aportándole a tu cuerpo hierro,  y vitamina A y C.
c) Zanahoria: Este vegetal tiene muchísimos beneficios para la salud y la estética. Si la incluyes a tu dieta, no te hará falta potasio, calcio, magnesio y antioxidantes.

2) Masajes para la tensión

 

Las mismas tensiones que afectan a nuestra musculatura pueden afectar al cuero cabelludo. Si lo tocamos debería moverse fácilmente, y en cambio, la mayoría de las personas lo tienen rígido, lo cual dificulta el riego sanguíneo.

Para evitarlo, masajea diariamente todo el cuero cabelludo en forma de pequeños círculos. Al cabo de unos minutos notarás como se vuelve más flexible.

 

3) Deja fluir tus emociones

Debemos tomar en cuenta al estrés y los estados emocionales negativos, como la tristeza, a la hora de la aparición prematura de cabellos blancos. Es importante tratarlos de la manera más natural posible para mejorar nuestra salud capilar y general.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros