Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Conozca las enfermedades más comunes en la infancia

Salud
Conozca las enfermedades más comunes en la infancia

martes 14 noviembre, 2017

Según la Unicef, la neumonía, la diarrea, la malaria y la desnutrición crónica son enfermedades infantiles curables. En las manos de los papás está su prevención y la atención a los síntomas.

Neumonía: se trata de una infección en los pulmones. Seguir el tratamiento es clave así como atender los síntomas cuando se presentan. Si el niño asiste a la guarderia es recomendable que el papá hable con el pediatra para saber si es conveniente que se le aplique la vacuna contra el neumococo, de esta manera se podrá proteger con mayor seguridad.

Diarrea: las principales causas son las infecciones gastrointestinales, resfriados, antibióticos y el exceso de fruta o jugo en la dieta diaria. Sin embargo, también se puede presentar en un niño con deficiencias enzimáticas o por la dentición, debido al aumento de salivación que tiene el bebé cuando le están brotando los dientes. La deshidratación es la principal causa de muerte a raíz de la diarrea.

Malaria: sus síntomas se parecen a los de la neumonía, por lo que diagnosticarla equivocadamente puede llevar a un tratamiento inadecuado. Esta enfermedad también es una de las causas principales de la anemia en niños. Para evitarla lo principal es la prevención con el uso de mosquiteros en las puertas y ventanas. Le puede interesar: Conozca sobre el paludismo y tome medidas para prevenirlo

Desnutrición: es importante que durante los 6 primeros meses de vida se alimente exclusivamente con leche materna y posteriormente se le dé una dieta rica en nutrientes, principalmente de hierro y ácido fólico. Si no se consumen en las cantidades adecuadas en los primeros 3 años, puede presentarse anemia, alterar el comportamiento y el aprendizaje de por vida.

Coomeva

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros