Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Consumir chocolate mejora el desempeño de la memoria

Salud
Consumir chocolate mejora el desempeño de la memoria

martes 28 noviembre, 2017

El cerebro es un órgano vital del organismo que permite regular todas y cada una de las funciones del cuerpo y la mente. Por ello, protegerlo es una necesidad y al mismo tiempo una agradable tarea que se puede disfrutar y compartir. Una de las mejores formas de hacerlo es combinando la actividad física con la ingesta de chocolate negro, que además de ser delicioso es un gran aliado de la salud.

El neurólogo e investigador Ciro Gaona, embajador de la cadena de fitness Gold’s Gym, explicó que comer uno a dos cuadritos diarios de este alimento, que se obtiene de las semillas del cacao, contribuye a mejorar el desempeño de la memoria, estimula un buen número de funciones cerebrales y favorece al resto del organismo.

Entre otras propiedades, mencionó que el chocolate negro actúa como un neuroprotector favoreciendo el nacimiento de nuevas neuronas (neurogénesis); el proceso mediante el cual se crea sinapsis, es decir, conexiones entre una neurona y otra célula del sistema nervioso, o bien entre dos neuronas (sinaptogénesis); y la plasticidad cerebral positiva.
Además, mejora la función cognitiva, muy especialmente la atención, memoria, velocidad de procesamiento, flexibilidad mental, creatividad, motivación e iniciativa.

Por su riqueza en polifenoles disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular que es la principal causa de muerte en el mundo.

De igual forma, mejora el flujo sanguíneo cerebral, disminuyendo la frecuencia de eventos cerebrovasculares y facilita la recuperación. “También mejora el flujo sanguíneo a miembros inferiores y al área genital, con muy interesantes efectos”, señaló Ciro Gaona.

Otra de las ventajas de comer un cuadrito de chocolate negro al día, es que permite la disminución de cifras sistólicas y diastólicas de tensión arterial, mejorando la sensibilidad a la insulina y cifras de colesterol. “Mientras mayor concentración de cacao que es lo que interesa, mayor beneficio cerebral”, explicó el galeno.

Otros beneficios para el organismo

Hasta hace poco el chocolate era considerado poco menos que un placer prohibido, pero gracias a las últimas investigaciones se ha demostrado que es un alimento que aporta múltiples beneficios sirviendo como complemento para deportistas, etapas de crecimiento e incluso como terapia para la ansiedad, angustia, depresión e ideas obsesivas.

El neurólogo Ciro Gaona dijo que además de estos beneficios disminuye el riesgo de lesiones osteoarticulares y musculares en el ejercicio y es mejor que algunas bebidas energizantes para el desempeño deportivo.

El chocolate también ayuda a combatir el cansancio, por lo que puede permitir hacer la rutina de ejercicios completa, por lo que se recomienda comerlo antes de ir al gimnasio evitando el exceso. De igual modo, favorece la concentración para movimientos que requieren de coordinación como el pilates.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros