Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Cortes de electricidad y agua generan: Ansiedad, cansancio y desmotivación

Salud
Cortes de electricidad y agua generan: Ansiedad, cansancio y desmotivación

lunes 1 abril, 2024

Nancy Porras

“La situación en el estado Táchira es muy caótica, porque se está muy limitado con respecto al suministro de los servicios públicos, sobre todo de electricidad y agua, situaciones que generan ansiedad, desmotivación, pánico”, declaró el médico psiquiatra Abel Colmenares.

Para el profesional, además, perturban la calidad del sueño. Sencillamente no se puede estar tranquilo:

 “Cuando no es una cosa, es otra. Si llega la electricidad en la madrugada, entonces las personas se despiertan y se levantan para abrir la ventana, apagar las luces; es decir, no hay un efectivo descanso”.

“Si no hay electricidad, no funciona la bomba de agua de muchas casas y edificios, o si tampoco se tiene el vital líquido directo desde la calle, causan zozobra, desespero, cansancio”, refirió.

— ¿Cómo se comportan muchas personas ante estos problemas con los servicios públicos?

— La persona esta intranquila, desesperada. Mucha gente con intenciones de emigrar, probar mejor calidad de vida en otro país, o por lo menos, irse a vivir en otro estado.

“Vamos a manejar que esto es transitorio, y es aquí donde entra el trabajo duro, terapéutico, psicológico; tratar de que el paciente se sienta más seguro, más motivado, tranquilo, haciéndole ver que esta situación es pasajera, temporal”.

— ¿Es conformismo ante la imposibilidad de no poder hacer algo para mejorar los servicios?

— No se trata de manejar el conformismo como tal, como ocurre con muchos venezolanos, pero sí entender que esta es una etapa de transición. Es cierto que ha pasado mucho tiempo, porque ya van casi dos años. Anteriormente los cortes de electricidad y agua eran solo durante los primeros meses del año, por la etapa de sequía, y luego se solucionaba; pero, desde enero de 2023, han sido constantes los cortes eléctricos.

Entiende que la situación del clima ha sido este año bastante dura, incluso se han estimado temperaturas de 36.3 grados centígrados, bajo sombra, es algo nuevo en San Cristóbal, ciudad que ha sido catalogada como muy fresca, con un clima muy agradable.

— ¿Cuál es su recomendación para todos nosotros?

— Lo más importante es tratar de mantener la salud mental en los ciudadanos. No está demás buscar ayuda psicológica para resolver algunos de los síntomas.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros