Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/¿Cuándo debe una mujer embarazada dejar de viajar en avión?

Salud
¿Cuándo debe una mujer embarazada dejar de viajar en avión?

sábado 25 noviembre, 2017

Las mujeres embarazadas desde la semana 29 hasta el final de la semana 36 deben presentar un certificado médico para poder viajar en avión, pero a partir de la semana 37 no podrá hacerlo.

Según publica el portal ABC.es, en el caso de ser embarazo múltiple, podrá viajar presentando un certificado médico desde la semana 29 hasta la semana 32. A partir de la semana 33 no podrá hacerlo. En ambos casos, durante las primeras 28 semanas pueden viajar sin certificado alguno. Expertos recomiendan elegir asientos cercanos a los aseos, así como aquellos que estén más cerca del pasillo para que sea más fácil salir al baño sin molestar a los otros pasajeros.

De igual forma,  cuando el uso del cinturón a bordo no sea obligatorio, es aconsejable levantarse y dar pequeños paseos por el pasillo para estirar las piernas puesto que el riesgo de sufrir trombosis durante el embarazo es mayor, por lo que las medias de compresión y mantener las piernas elevadas, evita posibles problemas circulatorios. La ropa debe ser cómoda y holgada. El calzado debe ser amplio y si es posible una talla mayor a la habitual.

Sería ideal elegir viajes que no superen las 6 horas. Con un equipaje  ligero, para evitar levantar mucho peso. Se recomienda a las embarazadas hablar con el médico, para consultarle sobre los posibles riesgos o preguntas que se puedan tener.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros