Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/¿Cuánto tiempo puede sobrevivir el coronavirus en un tapabocas?

Salud
¿Cuánto tiempo puede sobrevivir el coronavirus en un tapabocas?

miércoles 8 abril, 2020

Varios estudios se han realizado para averiguar el tiempo de vida del coronavirus en distintas superficies, pero investigadores de la Universidad de Hong Kong hicieron pruebas del tiempo de vida del virus sobre las mascarillas, según reseña la revista The Lancet.

Las mascarillas o tapabocas son insumos médicos que se han popularizado por ser una de la medidas más sencillas de cumplir para evitar el contagio de covid-19. Sin embargo, debido a los costos, disponibilidad en el mercado o del material para fabricarlas, una persona promedio no sabe cuándo reemplazarlas, qué tipo de mantenimiento pueden tener o cuánto puede vivir el virus en ellas si se está infectado o se tiene contacto con alguien que lo porte.

El resultado de los experimentos a temperatura ambiente fue el siguiente: en papel de imprenta, menos de tres horas; madera o paño, 48 horas; vidrio y papel moneda, cuatro días; acero inoxidable y plástico, entre cuatro y siete días. Por su parte, en los tapabocas, el virus puede vivir hasta una semana.

Uno de los autores del estudio, el virólogo Malik Peiris, afirma que lo más recomendable es manipular lo menos posible el exterior del tapaboca y lavarse las manos constantemente. Esto, además de los métodos de desinfección con alcohol y cloro, son a técnicas más eficaces para evitar el contagio.

No obstante, los autores advierten que lo resultados fueron producto de experimentos en condiciones de laboratorio con equipos especiales y que no se ha observado el comportamiento del virus en condiciones normales y habituales de la vida cotidiana.

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros