Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Cumplida actividad práctica del curso de epidemiología

Salud
Cumplida actividad práctica del curso de epidemiología

lunes 18 marzo, 2024

Nancy Porras

Se cumplió la actividad práctica del curso de Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas (transmitidas por vectores, muy sensibles a las características y modificaciones del ambiente y el cambio climático) en las instalaciones de la División de Salud Ambiental.

Esta actividad académica se llevó a cabo en el marco del convenio firmado entre Corposalud y el Instituto de Estudios Superiores Arnoldo Gabaldón.

Trabajaron los participantes con la demostración de toma de muestra y diagnóstico parasitológico de la malaria, Mal de Chagas y leishmaniasis.

Fue aprovechada esta práctica para explicar la gama de equipos para el control de vectores en la falta adulta, acompañada de la demostración de las técnicas de rociamiento residual, nebulizaciones espaciales con equipo liviano y pesado.

También se habló sobre trabajo de control del vector Aedes aegipty en la fase acuática, la inspección, eliminación y tratamiento de los criaderos con abate, como la mejor técnica de control en las larvas del mosquito.

Finalmente, en plenaria los participantes puntualizaron aspectos teóricos, técnicos y científicos de las enfermedades metaxénicas y de control consecuente.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros