Salud

Damas de Azul conmemoraron 45 años de servicio en el Táchira

29 de julio de 2023

524 vistas

 

En un ambiente de alegría y camaradería propias de su labor y su servicio humanitarios, las integrantes de la Acción Voluntaria de Hospitales, AVH, filial San Cristóbal, conmemoraron este jueves 45 años de labores en el estado, al mismo tiempo que renovó su junta directiva, la cual, encabezada por la doctora Patricia Ballesteros, asumió su responsabilidad de representar la institución durante el período ejecutivo 2023-2025.

Humberto Contreras

La nueva directiva está integrada por: la abogada Patricia Ballesteros en la presidencia; licenciada Ana Becerra en la vicepresidencia; licenciada Mercedes Rodríguez en la responsabilidad de secretaria y tesorera de la asociación; y en las vocalías, Nelly de Osorio y Gladys Ardila.

En sus palabras de toma de posesión, la presidenta indicó que “cuando se conoce el servicio, se es servidor por siempre, pero cuando a éste se une la condición de voluntario, jamás nos alejamos de aquéllos que necesitan de nuestro apoyo y solidaridad, jamás se puede dejar de sentir el llamado del servicio.

Hoy, cuando asumimos nuevamente la dirección de esta filial, hacemos ante esta asamblea más que un juramento, un compromiso de corazón, una entrega y un hacer constante para fortalecer nuestros valores y principios. Llevamos cada día una misión que nos fue entregada por el Creador, somos los cuidadores incondicionales de los frágiles enfermos y las manos extendidas a sus familias. Somos el corazón que se escucha, somos la voz de la bondad, somos voluntarios”.

La nueva presidenta de la AVH San Cristóbal se refirió a la directiva que le antecede, la cual estuvo presidida por Ligia Lozano: “No despedimos la junta directiva saliente, sino que continuaremos su labor y llevaremos adelante los sentimientos de las fundadoras de esta filial, los mismos que hace cuarenta y cinco años las movieron hacia los hospitales para brindar apoyo afectivo”.

Los puntos de acción

En cuanto a las propuestas para su ejercicio directivo, dijo que “como siempre, trataremos de gerenciar la bondad que anida en nuestros corazones, de atraer voluntarios, de dar a conocer lo que nos lleva a integrarnos a esta institución”.

Se refirió a recuperar la presencia de las Damas Voluntarias en el hospital Patrocinio Peñuela Ruiz (Seguro Social) y aumentar el número en el hospital Padre Justo de Rubio: “Tenderemos puentes con los núcleos, con las filiales, y por sobre todo seremos fieles cumplidoras de las directrices de la junta directiva nacional”.

Ballesteros dijo que dentro de los planes inmediatos, “nos hemos planteado el reto de comunicarnos con las demás organizaciones que hacen vida en el Hospital Central, con los rotarios y el Club de Leones, ONGs y grupos de servidores para que se formen alianzas en pro del servicio al enfermo. Es corto el tiempo, pero amplias nuestras expectativas.

Igualmente dentro de nuestras aspiraciones, está la atención al voluntario activo, al emérito, a los asesores y a los colaboradores. Buscaremos el mejoramiento para el voluntario activo, especialmente para aquellos que con gran sacrificio acuden a nuestros hospitales a prestar su servicio. A ellos nos debemos y por ellos estamos nuevamente aquí.

Finalmente, les recuerdo que la bondad es un lenguaje que no necesita intérprete, que se habla desde el corazón y se escribe con acciones, que somos voluntarios, que se nos conoce como los ‘ángeles azules’, que tenemos mucho por dar y por servir, y que el tiempo es ahora para marchar de frente al futuro, sin frontera, sin muro, sin tiempo, como lo reza nuestro himno, ¡llevaremos la paz y el amor!”

La institución

AVH, Acción Voluntaria de Hospitales, es una asociación civil, sin fines de lucro, de carácter benéfico, apolítico, abierta a todos los credos religiosos, constituida por personas con un claro concepto de los deberes con la sociedad, que prestan un servicio voluntario no remunerado, realizando una labor inspirada en sanos principios de amor al prójimo en los hospitales.

Conocidas como las Damas de Azul, o simplemente las voluntarias, están presentes en centros hospitalarios del país, y su misión fundamental es prestar voluntariamente ayuda a los pacientes hospitalizados, a aquellos que no cuentan con la atenta presencia de los familiares a su lado en esos momentos críticos, para darles palabras de aliento, un momento de compañía y solidaridad, para ayudarles a superar las dolencias que les aquejan.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse