Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/¿De qué se trata el virus de Alaska que enciende las alertas en Estados Unidos?

Salud
¿De qué se trata el virus de Alaska que enciende las alertas en Estados Unidos?

miércoles 14 febrero, 2024

¿De qué se trata el virus de Alaska que enciende las alertas en Estados Unidos?

El virus de la viruela de Alaska, descubierto en 2015, ha encendido las alarmas en Estados Unidos tras la muerte de un hombre por la enfermedad. Se trata de un orthopoxvirus que causa lesiones en la piel y que se transmite por contacto con animales infectados.

El caso mortal ocurrió en un anciano con cáncer en la península de Kenai. Presentó una úlcera en la axila y síntomas de fatiga y dolor durante dos meses antes de ser hospitalizado. Vivía en una zona boscosa y había sufrido rasguños de un gato cazador.

Es la primera muerte documentada por este virus. Los otros 6 casos reportados desde 2015 fueron leves y ocurrieron en el área de Fairbanks, Alaska, a 300 millas de Kenai. Provocaron protuberancias en la piel, dolor muscular y de articulaciones.

Las autoridades recomiendan mantener distancia de animales salvajes, lavarse después de actividades al aire libre y no tenerlos como mascotas. No hay transmisión directa entre humanos pero podría ocurrir por contacto con lesiones.

El sistema inmune debilitado puede agravar la enfermedad. La viruela de Alaska puede infectar a roedores, musarañas, perros y gatos. Pertenece a la familia de orthopoxvirus como la viruela común o la viruela símica.

Es la primera muerte por este extraño virus en Alaska. Autoridades estarán atentas a nuevos casos tras el deceso en Kenai para evitar potencial propagación. Recomiendan precaución con animales salvajes y mascotas cazadoras.

 

WC con información de Semana

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros