Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Medicamentos que llegaron al Táchira deben aplicarse a pacientes

Salud
Medicamentos que llegaron al Táchira deben aplicarse a pacientes

miércoles 31 mayo, 2023

Medicamentos que llegaron al Táchira deben verse en atención a pacientes

 

Hace unas dos semanas, según anuncio de la máxima autoridad del estado, Freddy Bernal, llegaron más de 300 toneladas de fármacos e insumos al Táchira. Ahora, lo que se exige es que se vea este material a la hora de atender pacientes en los distintos centros de salud de esta entidad.

Nancy Porras

Así se expresó Melquiades Delgado, dirigente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), quien al mismo tiempo estimó que este material tiene que alcanzar para dar una respuesta a los pacientes durante cierto tiempo.

“Nosotros como dirigentes sindicales y trabajadores del Hospital Central, vemos con buenos ojos que lleguen los fármacos que más necesitan a los hospitales y a la red ambulatoria, y así los enfermos y sus familiares no tengan que correr a las farmacias”.

“No vimos la llegada de estas toneladas de insumos y fármacos, pero así lo informó el director del Hospital Central, y nos alegramos, porque eso es lo que se quiere, que se cuenta con medicamentos y otros materiales”, acotó Delgado.

“¿Dónde están? no lo sabemos. Seguramente en los depósitos del Hospital y el principal, ubicado en Pueblo Nuevo, donde hay un expendio más grande”, explicó.

Expresó Delgado que se debe esperar para saber qué pasó con esa entrega que llegó del Ministerio de Salud para tratar de cubrir las necesidades de todos los establecimientos asistenciales.

 

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros