Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Delta, una variante de cuidado

Salud
Delta, una variante de cuidado

miércoles 28 julio, 2021

Nancy Porras

Con esta variante aparecen nuevos síntomas: diarrea, músculos adoloridos, secreción o bloqueo nasal, dolor de cabeza, vómito, garganta irritada, cansancio y malestar.

La variante Delta del covid-19 aumenta la tensión de la salud en el mundo, miedo que se eleva luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegurara que se está extendiendo en todo el mundo, es decir, tiende a volverse global. En estos momentos se vive un duro escenario en el mundo, donde la India lucha contra la segunda ola, mientras en el Reino Unido se incrementan los casos, a pesar de la avanzada vacunación, y Alemania advierte contagios con la variante Delta.

Entretanto, la humanidad  se pregunta ¿qué es esta variante?  y ¿qué tan peligrosa es al momento de atentar contra la vida de los seres humanos? El primer caso documentado de esta variante se identificó en la India en octubre de 2020 y fue calificada por la OMS como una variante preocupante en el mes de mayo de ese mismo año y puede convertirse en la más dominante, a pesar de la tasas de vacunación.

Atención a los síntomas                

Con esta variante aparecen nuevos síntomas: diarrea, músculos adoloridos, secreción o bloqueo nasal, dolor de cabeza, vomito, garganta irritada, cansancio y malestar. Los médicos aconsejan que, ante cualquier sospecha, lo mejor es acudir al médico.

Aparentemente, no hay demasiados casos de la variante Delta, según los expertos, pero se trata de una mutación que posiblemente se ha vuelto a asociar con una mejor capacidad para evadir las vacunas y con una mayor transmisibilidad, de acuerdo con la consideración hecha por Deepti Gurdasani, epidemiólogo de la Universidad Queen Mary de Londres. Lo importante es recordar que este virus tiene muchas mutaciones, lo han dicho en varias oportunidades los expertos del mundo científico, y es por ello que los científicos están atentos.

Se expande Delta

La variante Delta se ha detectado en más de 98 países, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En el Reino Unido indican que más del 90 % de los nuevos casos pertenecen a esta variante; sin embargo, la mayoría no estaba vacunada o solo había recibido la primera dosis. También descubren que la variante Delta está asociada con un 64 % más de posibilidades de transmisión en el hogar, comparándola con la variante Alfa. En tal sentido, precisan los estudiosos de los virus que en los primeros casos se observó que la Delta superaba en crecimiento a la Alfa, hecho que preocupa porque e sabía que la Alfa era más transmisible que el virus original.

Muchos científicos coinciden en que la variante Delta es más transmisible que la Alfa y el coronavirus original, y la OMS alerta que se está haciendo más dominante debido a que es más contagiosa y la preocupación aumenta porque puede seguir mutando. Para los científicos, la alarma se desprende de un tema de proporciones poblacionales que ponen de nuevo a prueba los sistemas sanitarios vulnerables y colapsados y no de aumento de la letalidad del virus.

¿Más mortal la variante Delta?

Hasta la fecha, aún no se conoce si la variante Delta causa más muertes. En comparación con la Alfa, sin embargo, Delta tiene más probabilidades de hospitalización y por lo tanto no se descarta que pueda ser más mortal, dijo Gurdasani. La alta transmisibilidad de un virus trae como consecuencia el aumento del número de casos, lo que de alguna manera significa más hospitalizaciones y muertes.

Lo cierto es que Pfizer y BioNTech desarrollan una dosis de refuerzo contra la variante Delta, cuyo fin es mantener los niveles más elevados de protección contra todas las variantes del virus; no obstante, también hablan de una versión más actualizada de la vacuna.

Mientras tanto, recomiendan mantener las medidas de bioseguridad ya establecidas, lavarse las manos, mantener la distancia social y usar tapabocas, muchos proponen que debe ser doble.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros