Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Desarrollan un gel que permite elegir el sexo del bebé sin intervención médica

Salud
Desarrollan un gel que permite elegir el sexo del bebé sin intervención médica

domingo 18 agosto, 2019

Científicos en los Estados Unidos desarrollaron una especie de robots blandos controlados a distancia que pueden moverse a una posición específica y reconfigurarse en nuevas formas, revelando aplicaciones potenciales en biotecnología y aeroespacial.

El estudio publicado el viernes en la revista Science Advances describió los robots blandos hechos de un polímero incrustado con micropartículas de hierro magnético, y controlados por luz y campos magnéticos.

“Podemos lograr que mantenga una forma determinada; luego podemos devolver el robot a su forma original o modificar aún más su movimiento; y podemos hacer esto repetidamente”, dijo el autor correspondiente del artículo, Joe Tracy, profesor de ciencia e ingeniería de materiales en Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Los investigadores utilizaron la luz de un diodo emisor de luz (LED) para calentar el material que es relativamente rígido en condiciones normales, y el polímero se volvió flexible. Luego, demostraron que la forma del robot se puede controlar de forma remota aplicando un campo magnético.

Después de que el robot tomó la forma deseada, los investigadores eliminaron la luz LED y luego el robot reanudó la rigidez original, bloqueando la forma en su lugar.

En una prueba experimental, los investigadores utilizaron el robot blando como un “capturador” para levantar y transportar objetos. Además, se puede plegar en “flores” con pétalos que se doblan en diferentes direcciones.

Además, los investigadores desarrollaron un modelo computacional para ajustar la forma del robot, el grosor del polímero y el tamaño y la dirección del campo magnético requerido, lo que ayuda a hacer un diseño prototipo para realizar una tarea específica.

Ahora, están trabajando para diseñar polímeros que respondan a diferentes temperaturas para satisfacer las necesidades de aplicaciones específicas.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros