Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Descubren una posible manera de acabar con la obesidad

Salud
Descubren una posible manera de acabar con la obesidad

viernes 15 diciembre, 2017

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nueva York, EE.UU., ha dado con una posible solución que podría poner fin a la obesidad.

Los científicos realizaron una serie de experimentos en ratones de laboratorio y hallaron que la estimulación artificial de las neuronas glutamatérgicas del área septal del cerebro de los roedores produce que coman menos, según explican en su artículo publicado en Medical Xpress.

Para llevar a cabo el experimento, los investigadores inyectaron en un grupo de roedores una droga de diseño llamada Clozapina-N-Óxido (CNO), que genera una mayor producción de ácido glutámico en el cerebro. A un segundo grupo se le inyectó una solución salina. Según los científicos, tanto los humanos como los animales ingieren alimentos a pesar de no tener hambre, al estar ello basado en acciones emocionales como el estrés, y en todo ello desempeña un papel fundamental el área septal del cerebro.

Los expertos descubrieron que el primer grupo de ratones al que se le inyectó Clozapina-N-Óxido ingirió menos de la mitad de alimento que el segundo grupo. Aunque se temía que los roedores hubieran sufrido efectos secundarios, tras llevar a cabo una serie de pruebas de comportamiento no se reportó efecto adverso alguno.

Este hallazgo podría ser una solución para controlar la obesidad en humanos el día de mañana, por lo que se seguirá investigando para dar con la respuesta adecuada.

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros