Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Despistaje de ambliopía para niños en el Hospital Central

Salud
Despistaje de ambliopía para niños en el Hospital Central

jueves 26 octubre, 2023

Es un padecimiento que, por lo general, se presenta en un solo ojo, sin embargo, hay casos donde puede aparecer en los dos de manera simultánea.


Nancy Porras

Una jornada de despistaje ambliopía u ojo vago para niños se hizo en el Servicio de Oftalmología del Hospital Central de San Cristóbal.

El doctor Nelson Rosales, jefe del servicio, definió la ambliopía como una enfermedad que le ocurre a la gente en su función visual debido a muchas causas: el ojo, desde el punto de vista anatómico está bien, pero por patologías como el estrabismo, miopías altas, hipermetropía, no desarrolla la visión normal y puede convertirse en una enfermedad irreversible.

Muchos padres llevaron a sus hijos a esta jornada de despistaje.

— ¿Cómo se presenta este mal en la vista?

— Es un padecimiento que, por lo general, se presenta en un solo ojo, sin embargo, hay casos donde puede aparecer en los dos de manera simultánea.

— ¿Qué se recomienda?

— Es muy importante que el niño sea revisado antes de cumplir los cinco años y en caso de presentar esta patología se pueda, con tiempo, aplicar el debido tratamiento.

— ¿Cuándo comienza la ambliopía?

—La ambliopía comienza en la niñez y es la causa más común de pérdida de visión entre los infantes. Hasta 3 de cada 100 niños la padecen.

–— ¿Cómo se corrige?

— Generalmente se corrige haciendo que el niño use el ojo más débil. Esto a menudo se logra colocando un parche sobre el ojo más fuerte. En algunos casos, se pueden usar gotas para ojos a fin de empañar la visión del ojo más fuerte.
De acuerdo con los organizadores, la jornada de despistaje “resultó un éxito” contando con la presencia de un buen número de padres y representantes que llevaron a sus niños y niñas, aprovechado así el llamado hecho por el Departamento Oftalmología Pediátrica.

— Fue una actividad muy alegre. Estuvo animada por un grupo de payasos quienes atraparon la atención de los niños mientras esperaban su turno para ser evaluados por el médico especialista —, expuso el doctor Rosales.

Sostuvo que asistieron niños provenientes de distintos municipios “hecho que demuestra que la campaña de promoción de la jornada dio resultados satisfactorios, los cuales benefician en gran medida a los niños que padecen esta patología oftalmológica”.

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros