Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Día Mundial del Enfermo, para reflexionar sobre la salud

Salud
Día Mundial del Enfermo, para reflexionar sobre la salud

sábado 12 febrero, 2022

Día Mundial del Enfermo, para reflexionar sobre la salud

El Día Mundial del Enfermo se conmemoró este 11 de febrero. Es una fecha que llama a todas las personas a la reflexión sobre la importancia de tener salud y a la oración por los que hoy padecen una enfermedad. Es,  también, el día de la festividad de la Virgen de Lourdes.
La fecha fue instituida el 13 de mayo de 1992 por el papa Juan Pablo II y simboliza la voluntad de ponerse al servicio del otro, para ayudarlo y acompañarlo en su padecimiento.
Durante este día se buscó que toda persona se solidarice con los enfermos de su comunidad, llevándoles no solo medicinas, sino también sosiego y caridad cristiana.
Según cuentan muchas personas que han ido a visitar la famosa Gruta de Lourdes, al tomarse las aguas del río han logrado vivir en carne propia el maravilloso milagro de estar sanos.
“Esta es la razón por la cual se eligió el día de esta virgen para conmemorar la Jornada Mundial del Enfermo, porque quién mejor que ella para entender las necesidades de aquellos que sufren por un mal que pareciera no tener cura”.
El médico infectólogo Javier Roa expresó que “nos unimos en oración para profundizar en la centralidad de la atención y acompañamiento a los enfermos”.
Este día tan especial para el gremio médico “nos alienta a seguir extendiendo la misión en nuestro tiempo. Reafirmamos nuestro voto al juramento hipocrático, junto a otras tantas personas que nos dedicamos al cuidado de los enfermos hasta devolverles la salud”. (Nancy Porras)

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros