Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Dictan charla sobre actualizaciones en los temas de endemias rurales

Salud
Dictan charla sobre actualizaciones en los temas de endemias rurales

viernes 24 febrero, 2023

Dan a conocer ajustes en los programas de endemias rurales.

Personal de Salud Ambiental, a través de una charla dictada en el auditorio de Corposalud, institución de la que depende, dio a conocer las actualizaciones de los programas relacionados con las actividades sanitarias, endemias rurales y riesgos de la salud en el estado Táchira.

Jorge Jaimes, director de la división de Salud Ambiental, y la directora de la Unidad de Dermatología Ambiental, Leyda González, ampliaron la información a los epidemiólogos presentes y a los jefes de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) acerca de los ajustes en los programas en la entidad.

— El taller se hizo con base a las enfermedades desasistidas, que incluyen: Malaria, dengue, Chagas, parasitosis, lehismaniasis, lepra. Actividad que permitió dar a conocer la actualización de los programas—  explicó Jaimes.

También se abordaron los programas de contaminación de aire y de suelos, que es lo vinculado con ingeniería sanitaria.

Estos conocimientos fueron transmitidos a los epidemiólogos de los 25 ASIC, a fin de que “nos refieran esos pacientes, cuando presenten malaria, Chagas o una lesión de lehismaniasis, porque nosotros tenemos los medicamentos para hacer la cura preventiva”, concluyó Jaimes. (Nancy Porras)

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros