Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Doctor Ángel Chacón Patiño asume presidencia de Corposalud 

Salud
Doctor Ángel Chacón Patiño asume presidencia de Corposalud 

lunes 17 enero, 2022

El médico Ángel Chacón Patiño, especialista en neurocirugía, es el nuevo presidente de la Corporación de Salud, anuncio hecho por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, el pasado sábado 14 de enero.
De acuerdo con su hoja de vida laboral, fue jefe del servicio de Neurología en el hospital de El Vigía, director Médico de Servisalud en Mérida.
La presidencia de Corposalud estaba en manos de David Omaña, profesional de la odontología que la asumió hace tres meses bajo la figura de encargado, una vez el licenciado Ildemaro Pacheco se separó del cargo.
Desde hace días, el doctor Omaña pedía la asignación de las nuevas autoridades de salud, a sabiendas que es un sector que exige resolver muchas situaciones, incluso las 24 horas del día.
Aseguró que trabajó en un ambiente de tranquilidad y respeto con la comisión de enlace, con la convicción que se deben a la salud de los tachirenses, aplicando los  conocimientos de su maestría en administración de instituciones de salud y de ser un hombre altruista, de organizaciones como el Rotary, que lo ayudaron a desempeñar el cargo que deja.
Entre las satisfacciones que le quedan en el despeño de este cargo, están: haber trabajado sin recursos, lograr el equilibrio de la gestión administrativa y lograr en equipo, con la gente del Hospital Central, resolver situaciones de personal e insumos.
“Logré calmar la situación y mantener una buena relación con los trabajadores y los distintos sindicatos”, concluyó. (Nancy Porras)
 
 

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

“El Amarillo” por la puerta grande de la Consolación

Deportes

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros