Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Donación de sangre necesidad social para las comunidades

Salud
Donación de sangre necesidad social para las comunidades

viernes 3 noviembre, 2017

Con el objetivo de crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de donar sangre voluntariamente, un grupo de estudiantes de enfermería del Instituto Universitario Gran Colombia (IUGC) informó las necesidades de transfundir este vital líquido a la colectividad.

“La donación de sangre es sumamente necesaria para abastecer las necesidades de la comunidad, simplemente porque es un liquido vital que no se puede fabricar, solo se puede obtener a través de los preciados donantes”, expresó Johely Enrique estudiante del IUGC.

Victoria Cortes estudiante IUGC reveló, que muchas personas no saben cómo prepararse para una donación de sangre. “Existen demasiados rumores sobre que se puede y no hacer antes de este proceso, y la verdad es que solamente debemos dormir bien, ingerir una comida pobre en grasas, nunca en ayunas y evitar fumar desde al menos una hora antes”, dijo.

Los estudiantes comentaron que el proceso es realmente sencillo, se encuentra distribuido en varias fases las cuales son: el examen, la entrevista médica y la donación propiamente dicha.

“Muchas personas se asustan por lo que puede suceder después de la donación, y la verdad es que la mayoría de los donantes se encuentran bien, sin embargo es necesario mantener un reposo durante 15 minutos. Además de tomar abundante liquido y evitar fumar y beber alcohol durante las siguientes dos horas”, manifestó Yordania Arciniegas estudiante IUGC.

Igualmente Arciniega precisó que se debe evitar los ambientes calurosos y la realización de deportes o actividades extenuantes al menos hasta el siguiente día.

“La sangre que se ha donado durante 24 horas se separa en tres componentes fundamentales como lo son las hematíes, plasma y plaquetas. A la vez que la sangre se fracciona se realizan análisis para identificar el grupo sanguíneo, Rh y detección de enfermedades infecciosas”, indicó Neptali Duque.

Por último los estudiantes comunicaron que una donación es imprescindible para la curación de muchas personas, “alrededor de tres pacientes se benefician de la sangre de un solo donante. La donación es necesaria y lo pueden hacer cada 2 meses, con un máximo de 4 donaciones al año los hombres y 3 las mujeres”, declararon.

(Yalimar López)

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros