Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/El dengue es una enfermedad de mucho cuidado

Salud
El dengue es una enfermedad de mucho cuidado

lunes 27 febrero, 2023

El dengue es una enfermedad de mucho cuidado

El dengue puede confundirse en oportunidades con otras enfermedades de origen viral, tal es el caso de la gripe. Causa fiebre, dolores de cabeza, náuseas y vómitos, a la hora de sospecharse de su presencia el paciente debe tener cuidado.

Nancy Porras

De acuerdo con la Sociedad de Infectología se debe entender que esta enfermedad presenta otros síntomas que ayudan a identificarla. Se llama a estar atento a los sarpullidos, inflamación de los ganglios, dolores en algunas partes del cuerpo, sobre todo detrás de los ojos, músculos y articulaciones.

— ¿Cuánto pueden durar los síntomas?
— Al hablar de dengue clásico, la Sociedad de Infectología explica que los síntomas suelen durar entre dos y siete días, la mayoría de los pacientes suelen recuperarse en un período de una semana.

— ¿Qué debe hacer la persona que sienta el mal?
— Para detectar el dengue hemorrágico a tiempo y evitar que se complique el cuadro clínico del paciente a tal punto que ponga en riesgo su vida, se debe estar atento a los síntomas, como sensibilidad en el estómago, vómitos constantes, sangrado por la nariz y encías. En el vómito y en las heces también puede haber presencia de sangre y la persona manifestar una sensación de cansancio más fuerte.
La expresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López, explicó que la población más vulnerable son los niños menores de cinco años y en particular aquellos que no han cumplido el año de vida.

Esta consideración es corroborada por una observación hecha por un médico epidemiólogo que hace vida en el estado Táchira, quien pidió no publicar su nombre y quien precisó que en los hospitales del Táchira hay con frecuencia niños ingresados por dengue.

En tal sentido la doctora López argumentó que esta población es la más afectada debido las condiciones nutricionales, además de los diagnósticos tardíos.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud considera que los ancianos y las personas con enfermedades preexistentes están dentro de los grupos de riesgo.

Hay especialistas de la Infectología que aseguran que el dengue es la enfermedad de las desigualdades. Es por ello que mientras exista un porcentaje significativo de poblaciones que no tengan acceso a los servicios básicos como el suministro regular de agua y la almacene de manera inadecuada y viva en condiciones ambientales, no aptas, continuarán los casos y serán los pobres los más perjudicados.

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros