Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/El ibuprofeno y el diclofenaco pueden causar riesgo cardíaco

Salud
El ibuprofeno y el diclofenaco pueden causar riesgo cardíaco

lunes 2 abril, 2018

Tanto el ibuprofeno como el diclofenaco son dos analgésicos de uso común porque los encontramos en cualquier farmacia, para quitar un simple dolor de cabeza o para procesos inflamatorios más severos.

Sin embargo, la Universidad de Gentofte en Dinamarca, emitió un aviso derivado de un estudio, donde aseguran que el consumo desmedido de estos medicamentos aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

El uso desmedido de Antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que también incluyen al naproxeno, celecoxib o rofecoxib, conlleva a problemas cardiovasculares.

Que podamos comprar estos medicamentos sin receta, NO significa que sean seguros o de uso continuo.

Diclofenaco

Según el estudio, el consumo de diclofenaco aumenta la probabilidad de paro cardíaco hasta en un 50%.

Ibuprofeno

Este medicamento aumentó el porcentaje de riesgo de infarto, hasta un 31% más.

Por esta razón, pacientes con enfermedades cardíacas deberían evitarlos, porque los efectos secundarios actúan en el sistema cardiocirculatorio, lo que también lleva a problemas con las plaquetas y formación de coágulos.

Lo recomendado

Los especialistas recomiendan NO tomar más de mil 200 miligramos de ibuprofeno al día y evitar en lo posible el uso del diclofenaco.

Y aunque los AINE sirven para reducir los síntomas del dolor, la fiebre y la inflamación; pero nada es mejor que acudir con el médico para recibir la dosis adecuada y evitar efectos secundarios a largo plazo, reportó el portal Salud 180.

 

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones