Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Eliminan criaderos para evitar la proliferación del Aedes aegypti

Salud
Eliminan criaderos para evitar la proliferación del Aedes aegypti

sábado 6 abril, 2024

Trabajadores de la División de Salud Ambiental eliminan criaderos y aplican tratamiento (abate) insecticida para mosquitos a fin de evitar la proliferación del insecto Aedes aegypti (mosquito), causante de la enfermedad de dengue.

Jorge Jaime, director de Salud Ambiental, explicó que durante Semana Santa estuvieron en el municipio Junín, por casos de dengue, lugar donde se hizo un trabajo completo, incluso se fumigaron las casas de los casos positivos de dengue que se registraron en este tiempo.

Esta semana Salud Ambiental cumplió un trabajo en Andrés Bello y de nuevo regresaron a Junín, entendiendo que se están presentando casos y ante ello se debe mantener un control a fin de garantizar la salud de esta población, sostuvo.

Insistió que en están trabajando en la eliminación de criaderos, donde salen los casos de acuerdo con las semanas epidemiológicas.

Al mismo tiempo exhortó a la población a unirse a esta campaña de eliminar los criaderos, que es una de las principales armas que se tiene para combatir el dengue. La idea es no dejar depósitos de agua para que el mosquito deposite allí sus huevos, que en poco tiempo serán unas larvas y luego un mosquito. (Nancy Porras)

“No basta fumigar para combatir el dengue”

“El proceso de fumigación no es suficiente para combatir el mosquito Aedes aegypti, cuya picadura causa el dengue”.

La advertencia fue hecha por el médico infectólogo Javier Roa.

Fumigar no es la solución al tratar de controlar la proliferación del mosquito, insistió.

“Hay varios factores que deben tomarse en cuenta; en primer lugar, que fumigar no elimina el mosquito en su fase acuática, es decir, en el estado de huevo o larva.

A esto se debe sumar que la eficacia del insecticida no es del 100 % porque no mueren todos los mosquitos, acotó.

Esto quiere decir -alegó- que evitar la cría del Aedes aegypti sigue siendo la mejor opción; debe ser la tarea de todos, eliminar los criaderos, concluyó el infectólogo Javier Roa.

Fumigar no es la única salida contra el dengue.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros