Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/En Nueva Esparta médicos reportan más de 100 casos de malaria

Salud
En Nueva Esparta médicos reportan más de 100 casos de malaria

jueves 5 octubre, 2017

Aunque la declaración de emergencia se hizo en julio pasado, los doctores aseguraron que no se ha tomado ninguna medida para frenar la crisis de la salud, lo que ha desencadenado la aparición de enfermedades como la difteria y el paludismo. De malaria ya han registrado más de 100 casos y no hay medicinas para tratarla.

Enrique Hernández, vicepresidente de la Sociedad Médica de Especialistas, indicó que es casi imposible conseguir el tratamiento contra la malaria, pues estos medicamentos son manejados por Corposalud, ente gubernamental que no cuenta con los insumos para cubrir las necesidades que hay en el estado por la cantidad de casos que existen de esta patología, destacó El Estímulo.

Dijo que solamente están tratando los episodios febriles, es decir, que únicamente se le administra el tratamiento al paciente con malaria cuando tiene fiebre, para racionar los medicamentos para el resto de la población. “Es muy grave y tampoco se ha instalado un cerco epidemiológico para frenar la propagación de la enfermedad”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros