Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“Entramos a los carnavales, el covid se disfraza”

Salud
“Entramos a los carnavales, el covid se disfraza”

sábado 19 febrero, 2022

La autoridad única de Salud en Táchira no dio cifras sobre los casos de contagios en el estado, pero reiteró el llamado a cuidarnos, porque “la gente se olvida que existe este virus letal”
A escasos días de la temporada carnestolenda, la autoridad única de la Salud en el estado, Amelia Fressel, reiteró el llamado a la conciencia para evitar la propagación del covid-19, pues se avecinan las fiestas de la zona de frontera y de montaña, respectivamente, en San Antonio del Táchira y Queniquea, actividades que aglomeran un significativo número de personas de distintos municipios.
“Ya prácticamente son dos años en esta rutina del llamado a que se cuiden del covid, porque pese a que las estadísticas han bajado, aún se registran decesos por complicaciones posteriores, como resultado de las secuelas que deja el virus”, dijo en el programa de radio semanal.
A juicio de la galena, la ciudadanía debería estar acostumbrada a vivir “con el enemigo”, pero cuidándose de él, aplicando las medidas básicas, como el uso del tapaboca, el lavado frecuente de manos, el uso del alcohol y, sobre todo, el distanciamiento social.
Destacó que gracias a las políticas implementadas por el gobernador Freddy Bernal, el Táchira ha salido victorioso en cuanto a los números de contagios por el nuevo coronavirus y sus variantes.

Semáforo anticovid

Con respecto a la medida de implementar el programa del semáforo, Amelia Fressel indicó que hasta la presente no ha recibido instrucciones desde la Vicepresidencia de la República para adaptarse a este programa que busca minimizar el impacto del virus.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros