Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Entregan fármacos a 45 pacientes para controlar el Parkinson

Salud
Entregan fármacos a 45 pacientes para controlar el Parkinson

lunes 24 julio, 2023

 

Personal de la Corporación de Salud del estado Táchira, Corposalud, entregó a 45 pacientes del municipio San Cristóbal el tratamiento para controlar la enfermedad neurológica de Parkinson.

Nancy Porras

El director de Salud Colectiva y Redes, doctor Gerson Díaz, explicó que en estos momentos en el estado Táchira hay cerca de 200 pacientes que padecen esta enfermedad, la cual exige contar con medicamentos, algunos de ellos costosos, para poder controlarla.

“Gracias al trabajo conjunto con Corposalud y el 0800 Salud, estas personas reciben tratamiento gratuito, hecho que les permite estar tranquilos y no angustiados para frenar los efectos de esta enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por la falta de coordinación, rigidez muscular y temblores”.

Estos medicamentos intentan reemplazar directamente la dopamina. Entre ellos figuran el Sinemet, Stalevo o se busca mejorar la función de las áreas del cerebro afectadas por la dopamina Parlodel, Permax, Mirapex, Requip.

La Fundación Parkinson Caracas contabiliza cerca de 40 mil pacientes en Venezuela y aseguró en abril de 2023 que algunas pastillas no se conseguían; entre ellas, una de las más indicadas por los médicos, el Akinetón.

Se cuenta con fármacos para el Parkinson, gracias a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, al gobernador del estado, Freddy Bernal, y al doctor Ángel Chacón, presidente de Corposalud, autoridades que insisten en dotar de medicamentos a los pacientes sobre todo de bajos recursos económicos, concluyó el doctor Gerson Díaz.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros