Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Especialista alerta sobre el riesgo del covid-19 en los pacientes cardiacos

Salud
Especialista alerta sobre el riesgo del covid-19 en los pacientes cardiacos

viernes 18 septiembre, 2020

La doctora venezolana María Carolina Maldonado Pannacci, quien tiene más de 15 años en el mundo de la medicina y especializada en Cardiología, nos explica a profundidad el riesgo del covid-19 desde su área en pacientes con riesgos cardiovasculares.

Actualmente el mundo está viviendo una de las más grandes pandemias de la historia, el covid-19 está afectando a miles de personas y su diseminación alcanzó cada rincón del planeta, la doctora Maldonado asegura que “los pacientes con riesgo de enfermedad cardiaca ya existentes, están predispuestos a la infección que por sí misma se asocia a estas complicaciones cardiovasculares”.

Según la especialista, “las terapias utilizadas para este virus pueden interactuar con fármacos cardiovasculares o impactar en el sistema cardiovascular”.

Alega que en su mayoría cursa con infección leve, sin repercusión sistémica, “pero en aquellos pacientes mayores de 60 años con factores de riesgo o enfermedad cardiovascular, la entidad podría causar grandes problemas respiratorios” que se debe reconocer de inmediato para evitar la gravedad.

Es importante resaltar que en la actualidad se ha comprobado que los pacientes que fueron atacados por el covid-19, tienen mayor riesgo de sufrir secuelas cardiovasculares: infarto al miocardio, arritmias, insuficiencia cardiaca, miocardiopatías y enfermedad tromboembólica.

Para concluir, la cardióloga sugiere que tomen conciencia porque “la salud del corazón es algo en lo que debemos preocuparnos y sobre todo ocuparnos hoy. No solo teniendo un estilo de vida saludable, sino acudiendo al cardiólogo”. El diagnóstico y tratamiento precoz son claves para prevenir una enfermedad cardiovascular y una muerte repentina.

El Tiempo

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros