Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Exigen vacunación masiva

Salud
Exigen vacunación masiva

sábado 19 junio, 2021

Nancy Porras 

Hubo una protesta frente a las instalaciones del Hospital Central de San Cristóbal, donde un grupo de voceros de gremios, sindicatos y comunidad en general gritaron a una sola voz “Queremos una vacunación contra el covid-19 que incluya a todos los tachirenses”.

Estas acciones refuerzan las anteriores campañas con el fin de hacer ver el sentir de la población del estado Táchira, que quiere y necesita ser vacunada contra este virus que hoy mantiene en incertidumbre y miedo al mundo, en especial a los venezolanos.

La doctora Hilda Castro precisó que estuvo presente el gremio de la salud, tanto personal médico como de enfermería, administrativo y obrero, exigiendo la vacunación certificada y masiva, según un plan de inmunización, donde se establezcan prioridades, de acuerdo con la vulnerabilidad de la población.

En tal sentido, explicó que se debe empezar por el sector salud, que aún no ha sido inmunizado en un 100 %, punto central de la protesta.

El segundo llamado de esta acción de calle, dijo Acosta, era exhortar a la población a organizarse para seguir enfrentando el covid-19, atendiendo a las medidas de bioseguridad y pedir al mismo tiempo la vacunación para toda la población.

Por su parte, Carolina Casanova, presidenta de Apunet, refirió que la concentración contó con una importante convocatoria y se aprovechó para entregar, simbólicamente, unos reconocimientos a los héroes de la salud por parte de la ciudadanía, haciéndoles ver que es muy valioso lo que están haciendo, pues muchas veces atienden al paciente sin medidas de bioseguridad.

“Tampoco este personal de salud tiene ningún tipo de HCM, al igual que todo el sector público; además, los salarios están por el piso”, añadió.

“Todos necesitamos tener salud para poder seguir trabajando; la gente necesita salir, rebuscarse, para garantizar el sustento de la familia, y es precisamente por esto que muchas personas han caído ante el covid-19”, concluyó la profesora de la UNET.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros