Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Farmacias también afectadas por los cortes de electricidad 

Salud
Farmacias también afectadas por los cortes de electricidad 

viernes 22 abril, 2022

Farmacias también afectadas por los cortes de electricidad 

 Las farmacias también son afectadas por los cortes continuos de electricidad en el estado. Trabajan de manera intermitente, pues si no hay fluido eléctrico no funcionan las máquinas fiscales.

William Velazco, miembro de la Federación de Farmacéuticos, explicó que algunas farmacias tienen planta y trabajan un poco más tranquilas; sin embargo, hay otros expendios de medicinas que no han podido comprarla.

Añadió que las farmacias con planta son las que pueden tener medicamentos que necesitan guardar la cadena de frío; sin embargo, hay otras que han decidido no adquirir este tipo de fármacos por los problemas del fluido eléctrico, entendiendo que se pone en riesgo el producto.

Entre los fármacos que deben mantenerse bajo temperaturas muy bajas está la insulina, indicada en determinados pacientes con diabetes.

Explicó que las farmacias ubicadas en las clínicas o centros hospitalarios, localizadas cerca del Hospital Central, en su mayoría tienen planta, hecho que les permite tener en inventario otros tipos de medicamentos, como anestésicos o relajantes musculares que necesitan estar en un ambiente bastante frío.

Hay farmacias que están trabajando por horas porque les afecta la falta de electricidad; sin embargo, no ha sido muy notorio y los pedidos se hacen en las horas en que cuentan con el servicio eléctrico, concluyó.

Nancy Porras

 

 

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros