Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Fentanilo: lleva más rápido a la adicción que la cocaína

Salud
Fentanilo: lleva más rápido a la adicción que la cocaína

miércoles 13 septiembre, 2023

Los expertos indican que esta droga es más potente que la heroína y la morfina

Nancy Porras

El Fentanilo es un opioide, pero más potente que los otros que se conocen comúnmente como es la morfina y heroína. Se absorbe más y es un medicamento que como todos los de este tipo, su función es de analgesia, usado para alivio de la percepción del dolor.

Su uso es farmacéutico, forma legal de utilizarlo, y actúa a nivel de unos receptores ubicados a nivel del sistema nervioso central, o sea el cerebro, para que se encarguen de llevar una analgesia.

En tal sentido esa es su forma terapéutica de actuar, es lo normal cuando se usa de manera farmacológica, explicó la doctora Nancy Vera, especialista en pediatría, toxicología y medina forense, egresada de la Universidad de Los Andes.

Sensación de relax y placer

Vera explica que ahora bien, en vista de que da esa sensación de analgesia, pero también de relax, placer, se ha venido usando con otros fines ilegales, pero de todos esos opioides, el Fentanilo tiene mayor unión a los receptores y a la absorción que la morfina y la heroína.

Cuando el Fentanilo se vende o se quiere utilizar de manera no farmacéutica, la presentación es en polvo, lo manejan en un papel secante, mezclado muchas veces con heroína o también con otras sustancias que no son opioides.

“Este es el caso de la cocaína, que aunque tiene un efecto contrario, en otras palabras es un estimulante alucinógeno y los opioides son depresores, ambos buscan es una sensación de placer, euforia”, afirmó.

Corto efecto

Los estudios clínicos indican que el tiempo de duración es muy corto, porque su mecanismo fisiológico es muy rápido: “Rápido se absorbe y rápido se va, esa forma de actuar es la que lleva a la adicción”.

Los efectos que produce son euforia, placer, quita el dolor, pero da somnolencia y como efecto colateral no deseable puede dar náuseas, confusión y hasta estreñimiento.

— El Fentanilo lleva muy rápidamente a la adicción, más que la cocaína, dado a su duración que es ultracorta— sentenció la toxicóloga.

Dosis letal

— No se puede hablar de dosis de manera exacta -subrayó-. Sin embargo, cuando pasa el nivel de tolerancia independientemente de la dosis, puede llevar a un paro respiratorio, dado a que estos receptores del cerebro, que son ocupados por este medicamento, se saturan, algunos de ellos se encargan del movimiento respiratorio a nivel de los músculos, se paralizan y llevan a un paro.

“La persona, así se le ponga una intubación, máquinas para que respire, no va a poder responder”, sentenció.

— ¿Hay algún antídoto?

— Se tiene antídoto para todos los opioides, que hacen que esta unión de sustancias a nivel de los receptores se separe. Es la Naloxona, que se usa de manera endovenosa y se absorbe. Su acción es inmediata. Es la única forma para poder salvar a un individuo que entra en esta complicación.

La pupila, habla

Uno de los síntomas que habla de que puede presentarse una sobredosis se ve a nivel de las pupilas; se vuelven chiquiticas. Es lo que se llama Miosis, su tamaño es comparativo con la punta de un alfiler, cosa que ninguna otra sustancia da.

— ¿Qué pasa con esa señal?

— Ese signo orienta cuando se trata del uso de opioides, cuya triada de intoxicación es: las pupilas puntiformes, la depresión del sistema nervioso central y la depresión respiratoria que finalmente lleva a la muerte.

Cuando se utiliza de manera terapéutica, se hace de manera parenteral o en forma de parche, porque se absorbe por la piel; y cuando se hace de forma ilícita o no farmacológica, utilizan presentaciones como papeles de caramelos o algo semejante al papel, que se absorbe rápidamente en la lengua u otras presentaciones en forma líquida colocándola a nivel del globo ocular, que es una forma de absorción inmediata y una de las presentaciones más comunes que se han hecho.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros