Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“Hay incertidumbre, desespero e intranquilidad poselectoral”

Salud
“Hay incertidumbre, desespero e intranquilidad poselectoral”

lunes 19 agosto, 2024

“En el ambiente poselectoral se observa en las personas incertidumbre, intranquilidad y desespero, incluso ya lo manifestaban antes de las elecciones del 28 de julio de 2024”, declaró el doctor Abel Colmenares, médico especialista en psiquiatría.

Para expresar su opinión, mucha gente madrugó, pensando en evitar la aglomeración en las colas de espera, pues todas esas cosas generan pánico. Y luego de los resultados, para muchos no fue del total acuerdo y causó mucha frustración, ira, impotencia, llevando a la desmotivación, apatía, dificultades para conciliar el sueño, incluso irritabilidad y mal genio, acotó.

“Además, por qué no decirlo, se presenta la impulsividad al momento de tomar decisiones que posiblemente no sean las correctas”, añadió.

Después de las elecciones –expuso- han acudido muchas personas a consulta, presentando desesperación, intranquilidad, zozobra, es gente que está muy aferrada al teléfono celular, a las redes sociales, a ver las noticias, sobre todo de los canales extranjeros.

Mucha gente fuera del país tiene la esperanza de un cambio; y como no se logra eso, genera rabia e impotencia, apuntó el profesional de la psiquiatría.

Algunas personas que son muy vulnerables en lo emocional, han tenido recaídas, es decir, se descompensan totalmente, manifiestan un llanto fácil, apatía, pérdida de apetito; y otros pacientes, en cambio, generan mucha ansiedad de comer, dijo.

En tal sentido explicó que son personas que no quieren salir de la casa ni levantarse de la cama; y otras en cambio tienen mucha dificultad para mantener la calidad del sueño.

“Esto no es de un grupo en particular, es de toda la sociedad venezolana, se ve en todas las familias, los trabajos, vecinos, todos comentan la misma situación, al tiempo que se preguntan qué pasará”, subrayó el doctor Colmenares.

Recordó que una semana después de las elecciones, la ciudad estaba desolada, la gente trabajaba a media máquina, muy desganada abría sus negocios, el trasporte público se paró por tres días aproximadamente. La gente se reincorpora a sus actividades no al 100 %, aún sigue con mucha impotencia.

–¿Qué hacer para mantener la salud mental?

–Lo recomendable es buscar ayuda psicológica, no está demás recibir orientación, algunos pacientes deben recibir medicamentos, sobre todo aquellos que son vulnerables en la parte emocional, afectiva. Si ya recibió medicamentos debe volverlos a tomar, entendiendo que no es de por vida, sino temporal, a base de ansiolíticos, antidepresivos a dosis bajas. Los que se sientan afectados deben hacer ejercicios de respiración, relajación, realizar actividades complementarias como yoga, ciclismo, meditación, caminar, mantenerse ocupado es lo más importante. (Nancy Porras)

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros