Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Identifican una proteína que podría revertir el Alzheimer

Salud
Identifican una proteína que podría revertir el Alzheimer

domingo 26 enero, 2020

Expertos e investigadores de la Facultad de Biología y el Instituto de Neurociencias de la Universitat de Barcelona (UB) han identificado en modelos animales una proteína que podría revertir los principales procesos patológicos asociados al Alzheimer y otras taupatías.

El estudio, liderado por la investigadora Daniela Rossi y dirigido por los expertos Eduardo Soriano y Lluís Pujadas y publicado en la revista ‘Progress in Neurobiology’, abre nuevas perspectivas para diseñar futuras dianas terapéuticas y fármacos en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas, ha informado este jueves la UB en un comunicado.

De esta manera, potenciar la proteína reelina podría ser una estrategia terapéutica efectiva para contrarrestar “las principales alteraciones cognitivas, bioquímicas y comportamentales” que se manifiestan en estas enfermedades.

El Alzheimer es una patología neurodegenerativa caracterizada por la pérdida de conexiones entre neuronas y la muerte neuronal, y la capacidad de esta proteína para promover la plasticidad sináptica se ha considerado un posible mecanismo para atenuar las consecuencias del proceso y proteger el cerebro del daño neuronal.

Los resultados de la investigación revelan que la proteína es capaz de modular y revertir las principales afectaciones patológicas que produce la enfermedad en modelos animales.

Agencias.

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros