Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Incertidumbre y paranoia: Consecuencias emocionales que deja el confinamiento

Salud
Incertidumbre y paranoia: Consecuencias emocionales que deja el confinamiento

miércoles 8 julio, 2020

Psicólogos en Lara advierten las posibles consecuencias emocionales y de comportamiento que deja el confinamiento, medida adoptada por varios gobiernos del mundo incluyendo el de Venezuela para evitar la propagación del coronavirus.

El psicólogo clínico, Juan José Mendoza, en un contacto telefónico, reveló que el confinamiento podría generar sentimientos de frustración, una ansiedad generalizada y alteraciones conductuales en los ciudadanos.

“Se trata de una situación altamente estresante que genera aumento del miedo al contagio, manifestación de sentimientos de frustración, una ansiedad generalizada, alteraciones conductuales, un aumento significativo en el estrés familiar, depresión, inquietud, sosobra, angustia e incertidumbre”, manifestó.

El experto alertó que mientras se alargue el confinamiento habrá una afectación psicológica más evidente en las personas.

“La afectación psicológica cada día se hace más evidente en las personas manifestada en miedos profundos, impredecibilidad de los acontecimientos, irritabilidad, apatía y sensación de agotamiento emocional”, sostuvo Mendoza.

Comportamiento obsesivo y compulsivo

Su colega Arderson Jimenez reveló que los ciudadanos se han mostrado preocupados, pero a la vez incrédulos ante la situación del confinamiento y puntualizó que su pensamiento de supervivencia los conduce a “buscar la forma de salir a generar los medios económicos para llevar el sustento casa”.

“El pensamiento de supervivencia conduce al ciudadano a buscar la forma de salir a generar los medios económicos para llevar el alimento a casa, sin pensar en las consecuencias que puede traer un contagio del virus, pero se puede inferir que es considerable pensar así, por la condiciones económicas del país y debe hacerlo, así exista la posibilidad de adquirir la COVID-19″, manifestó.

Por otro lado, Jimenez precisó que los larenses están tomando las medidas preventivas mostrando un comportamiento exagerado de limpieza e higiene en su hogar y hasta en su vestimenta.

“Esta situación está generando rasgos de ansiedad, paranoia y características marcadas de obsesivo compulsivo y estas consecuencias se pueden desarrollar al pasar la pandemia o posterior al confinamiento, debido a que esa conducta puede quedar y quizá pueda generarse dentro de un trastorno de personalidad o de estado de ánimo. Atendiendo que para la psicología un trastorno es un patrón de comportamiento o una desviación sobre un evento que puede considerarse normal”, sentenció.

El Impulso

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros