Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Investigación revela como afecta el frío a la piel

Salud
Investigación revela como afecta el frío a la piel

domingo 25 febrero, 2018

Una reciente investigación del Hospital Vithas Medimar Internacional de Alicante, ha revelado como nos afecta el frío la piel, y hasta el sistema respiratorio e incluso nuestro estado de ánimo.

 

El frío afecta más a las pieles secas y finas que a las grasas. También sufren más las sensibles y atópicas, donde se pueden llegar a producir enrojecimiento y patologías como la rosácea.

Por otro lado, la falta de humedad en la piel aumenta con el viento. Por ello es tan importante en pieles secas o usar cremas hidratantes, así como el bloqueador solar.

Así mismo, no toda la piel del cuerpo sufre de igual manera las consecuencias del frío. Es fundamental protegerse la cabeza, las manos.

Los científicos determinaron que medida que cumplimos años, se produce un envejecimiento del sistema de termorregulación del cuerpo, es decir, los detectores de la sed, el calor o el frío ya no funcionan como antes.

Además, cuando se detecta el cambio, se produce tarde porque el cerebro envía las órdenes para regular y modificar la temperatura con más lentitud de la que debiera. Por este motivo, cuando nos hacemos mayores debemos vigilar más la temperatura exterior y abrigarnos bien.

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros