Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La batalla contra las enfermedades crónicas todavía no está ganada

Salud
La batalla contra las enfermedades crónicas todavía no está ganada

viernes 21 septiembre, 2018

Más de la mitad de los países del mundo no van por buen camino para alcanzar la meta de la ONU de reducir para 2030 un 30% de las muertes prematuras provocadas por las llamadas enfermedades no transmisibles, como el cáncer y la diabetes, advirtieron el viernes los científicos.

Las enfermedades no transmisibles (ENT), que matan a casi 41 millones de personas anuales, es decir, a 7 de cada 10 en el mundo, se han convertido en una amenaza de envergadura para la salud, muy por delante de otras causas de mortalidad como las enfermedades infecciosas tales como la tuberculosis, el sida y la malaria.

Los habitantes de Gran Bretaña, Estados Unidos y China corren un riesgo más elevado de morir de forma prematura (antes de los 70 años) de ENT, que los de Italia, España, Francia y Corea del Sur, según los investigadores, cuyo estudio fue publicado por la revista médica The Lancet.

Realizado en 186 países entre 2010 y 2016, fue divulgado previamente a la tercera reunión de la ONU dedicada a estas patologías, el 27 de septiembre en Nueva York.

En 2016, unos 40,5 millones de decesos, de un total de 56,9 millones en el mundo, se debieron a enfermedades no transmisibles.

1,7 millones del total de muertes debidas a las ENT se produjeron entre menores de 30 años, 15,2 millones entre los de 30 y 70 años, y 23,6 millones a partir de los 70.

Según estas estimaciones, 32,2 millones de fallecimientos se debieron al cáncer, enfermedades cardiovasculares, neumopatías crónicas y diabetes, mientras que los 8,3 millones restantes fueron atribuidos a enfermedades mentales, neurológicas y renales.

Hipertensión, alcohol, tabaco

La ONU fijó en 2015 el objetivo de reducir del 30% para 2030 la mortalidad prematura debido a las cuatro principales patologías crónicas o ENT: cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes.

Según el estudio, 35 países van por buen camino para lograr esta ambición entre las mujeres de entre 30 y 70 años, y 30 países para lograrlo entre los hombres. Se trata en la mayoría de casos de países ricos donde esta mortalidad ya es baja.

Brasil, por ejemplo, lo logrará en 2030 para ambos sexos, mientras que Argentina alcanzará la meta para los hombres y Costa Rica, para las mujeres.

Uno de cada diez países ha registrado por otro lado una subida o un estancamiento del nivel de este tipo de mortalidad, como es el caso de Uruguay para las mujeres.

La mayoría de países de América Latina incumplirán el objetivo de la ONU, así como España (a partir de 2040 las mujeres y entre 2031-2040 los hombres).

“Demasiadas personas mueren demasiado temprano”, según el College Imperial de Londres, coautor del estudio realizado principalmente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y The Lancet.

Muertes vinculadas con enfermedades no transmisibles. AFP / Simon MALFATTO


Para el profesor Majid Ezzati, del College Imperial, que supervisó el estudio, solamente el tratamiento de la hipertensión y el control del consumo de tabaco y de alcohol podrían prevenir millones de decesos debidos al cáncer, las enfermedades cardíacas, los accidentes vasculares cerebrales y el resto de enfermedades no transmisibles”.

“Pero también hacen falta cuidados accesibles y de gran calidad para diagnosticar y tratar las enfermedades crónicas lo antes posible”, añadió.

La OMS, que ya había alertado hace un año sobre esta problemática, subrayó los efectos “devastadores” de las ENT en un documento destinado a la reunión de Nueva York. “En los próximos 15 años, los costos humanos y económicos de las ENT se elevarán, según las estimaciones, a más de 7.000 millones de dólares únicamente en los países en desarrollo”, afirmó. AFP

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros