Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La enfermedad de von Willebrand: qué es, síntomas y tratamiento

Salud
La enfermedad de von Willebrand: qué es, síntomas y tratamiento

lunes 9 marzo, 2020

Cuando aparecen hematomas en la piel sin motivo alguno o sangrado abundante tras una lesión muy leve, esto puede ser un indicador de que se padece la enfermedad de von Willebrand (EVW). Una enfermedad rara y cuyos síntomas pueden cambiar con el tiempo.

El Centro de información sobre enfermedades genéticas y raras (GARD) indica que la enfermedad de von Willebrand es hereditaria y está “causada por variantes (mutaciones) en el gen VWF”. Sin embargo, también puede darse una condición diferente y es que la enfermedad no la causen mutaciones genéticas. Entonces, se suele denominar síndrome adquirido de von Willebrand.

La prevalencia de esta enfermedad en la población general es “desde 0,1% hasta 1%”, tal y como señala la Federación Mundial de Hemofilia (FMH). Por esta razón, conviene saber cuáles son sus síntomas y si se puede tratar.

La enfermedad de von Willebrand puede manifestarse de tres formas diferentes en las que se tiene en cuenta el factor von Willebrand, es decir, la glucoproteína que ayuda a coagular la sangre. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) nos explican cómo es cada una de ellas:

Con la edad, la enfermedad de von Willebrand evoluciona, como apunta el GARD. No obstante, también señala que “en situaciones de estrés, en el embarazo, o durante el ejercicio, los síntomas son menos frecuentes o menos severos”.

La enfermedad von Willebrand tiene como síntoma principal el sangrado, pues es un trastorno hemorrágico. Sin embargo, la sintomatología será diferente dependiendo de si el factor von Willebrand es bajo o muy bajo. No obstante, a veces, puede confundirse con otras patologías.

El sangrado abundante durante la menstruación (menorragia) es frecuente en mujeres jóvenes, según apunta el GARD. Conviene hacer las pruebas diagnósticas pertinentes que ayuden a descartar que esto esté relacionado con la endometriosis, fibromas uterinos o pólipos.

Las hemorragias nasales (epistaxis) que sean difíciles de detener también son un síntoma de la enfermedad von Willebrand. Lo mismo sucede con el sangrado de las encías tras lavarse los dientes o someterse a un procedimiento dental.

En ocasiones, pueden aparecer sangrados inexplicables y graves por cortes pequeños o lesiones muy leves. Durante una cirugía, es conveniente tener presente esta enfermedad, pues la vida del paciente puede correr peligro.

Con todo, los moratones son muy frecuentes. Aparecen sin motivo y en el caso de que se originen por un golpe, estos pueden ser muy notorios y grandes. Todos estos síntomas son una señal de alerta de la enfermedad von Willebrand.

Existen diferentes tipos de tratamientos en los que se tendrá en cuenta el tipo de enfermedad von Willebrand que sufre el paciente y las medidas que pueden funcionar mejor para su caso. El GARD muestra las siguientes opciones:

El GARD recomienda que se eviten aquellos deportes de alto impacto que pueden causar lesiones con facilidad. También, las mujeres que están embarazadas deben mantener un especial seguimiento para que no haya problemas de sangrado durante el parto y después.

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Sucesos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros