Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La importancia de los medios de comunicación frente a la pandemia

Salud
La importancia de los medios de comunicación frente a la pandemia

miércoles 21 octubre, 2020

Israel detectó el primer caso de "flurona",una infección simultánea al covid

Gloria Vivas C.

El 11 de marzo de este año, la OMS declaró el brote de coronavirus como una pandemia global.

Por primera vez los ciudadanos del mundo conocieron lo que era una pandemia. Fueron enviados a sus casas. El autocuidado era importante para evitar contagiarse.

En casas millones de personas, entre ellos los venezolanos y por supuesto los tachirenses, la opción que han tenido para saber lo que ocurría más allá de sus puertas son los medios de comunicación social.

Bien sea medios de comunicación tradicionales radio, prensa, telele visión o los cibermedios y redes sociales, todos han estado trabajando para mantener informada la población de lo que está sucediendo, pero a su vez dando los consejos oportunos sobre el Covid19 y además entreteniendo.

Pienso que nunca antes se había valorado tanto la importancia de que los medios de comunicación sean fuertes en un país ya que ante el confinamiento por el Covid19 la información oportuna y veraz es de suma importancia, vital, para que la población encerrada por el COVID19 no entre en pánico.

Bien la UNESCO ha escrito: “ … el mundo necesita un periodismo profesional e información fiable para adaptar su respuesta a la propagación del COVID-19, organizarse, aprender de las experiencias de otros países y contrarrestar el aumento de los rumores y la desinformación”.

Y es que, al lado de la importante labor de los medios de comunicación social, se ha visto como en estos meses que han transcurrido desde que se detectó en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019, el primer caso de coronavirus, ha surgido millones de especulaciones e información falsa, que atenta contra la libertad de expresión.

Ante la batalla que se libra en el mundo contra una enfermedad que se convirtió en pandemia, y que ha generado miles de personas muertes, y ha sembrado dolor y terror, la labor de medios de comunicación social responsables hay que aplaudirla.

La pandemia también nos deja de enseñanza que la información verdadera vale hora y es tan vital como la salud.

“También los medios impresos han retomado la relevancia que tenían hace unos años sobre el exceso de información que representan las redes sociales y las páginas en línea. La prensa escrita ha tomado su papel de explicar a las personas los sucesos alrededor de la contingencia o los temas científicos y sanitarios relacionados con el virus”.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros