Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La lepra es un flagelo que muchos creen extinto 

Salud
La lepra es un flagelo que muchos creen extinto 

sábado 5 febrero, 2022

La Lepra es una enfermedad que aún muchos creen extinta. El mensaje en este 2022 es: cero estigma, discriminación o prejuicio por quien la padece.
La lepra existe, dicen los especialistas, pero es totalmente curable en cualquiera de sus etapas. Esta enfermedad no mata, pero hay que recalcar que mata más la ignorancia y desconocimiento de la sociedad.
El tratamiento es totalmente gratuito y es entregado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y si se diagnostica a tiempo todas las incapacidades son totalmente prevenibles, de allí la importancia de educar al paciente en la concienciación de que la enfermedad es totalmente curable y que puede seguir la vida normal, es el mensaje más importante para la persona que padece esta enfermedad, argumentan los médicos que siguen esta patología.
La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, también conocida como bacilo de Hansen. Este bacilo se reproduce muy lentamente y el período medio de incubación y aparición de los signos y síntomas de la enfermedad es de unos cinco años.
Los primeros síntomas son: manchas o nódulos claros u oscuros en la piel, que provocan lesiones cutáneas y pérdida de sensibilidad en la zona afectada. Otros síntomas incluyen debilidad muscular y hormigueo en manos y pies.
Cuando los casos no se tratan al inicio de los signos y síntomas, la enfermedad puede provocar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades y mutilaciones, movilidad reducida de las extremidades e incluso ceguera, de allí la importancia de tratarla a tiempo.
Advierten que es una enfermedad que cualquiera puede padecer, si bien es trasmisible no se da por un contacto ocasional, puede darse, pero por un contacto continuo, prolongado, por la convivencia y por estar en contacto con contagiados que no han recibido el tratamiento.
Pacientes que tienen el diagnóstico e inician el tratamiento, ahí se corta la trasmisión y la inclusión tiene que darse a nivel de su núcleo social y de la comunidad.
“Eliminar todo tipo de prejuicio va a ser fundamental para tener éxito en el tratamiento de esta enfermedad y eso implica que los profesionales de salud, debemos reconocer que está en el evento y que podemos hacer una evaluación más amplia de los pacientes a fin de que toda mancha en piel, que incluso en oportunidades está en zona no usuales pueda ser sospechada y así realizar los estudios que descartar esta enfermedad” refieren los infectólogos.
El último domingo de enero se conmemora el Día Mundial de la lepra.
 
 

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros