Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La obesidad aumenta el riesgo de sufrir demencia

Salud
La obesidad aumenta el riesgo de sufrir demencia

viernes 8 diciembre, 2017

 No es un secreto que la obesidad es uno de los factores de riesgo de muchas enfermedades o trastornos en las personas, como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome de apnea del sueño, entre otros. Recientemente se han realizado diversos estudios, donde relacionan esta enfermedad con el deterioro cognitivo.

La obesidad es una enfermedad crónica de tendencia epidémica en el mundo, convirtiéndose en uno de los retos más difíciles por parte de la salud pública. No solo afecta a los países desarrollados, tambien a los que están en pleno desarrollo. La OMS explica que entre 1984 y 2014, la prevalencia de obesidad, se ha duplicado en el mundo, reseña el diario AS.

“Los pacientes con obesidad en la etapa media de la vida (50 años) presentan un riesgo superior de padecer demencia comparados con sujetos con normopeso”, asi lo asegura la doctora Irene Bretón, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

“Un estudio reciente mostró que una mayor resistencia a la insulina se asocia con niveles más altos de beta-amiloide, sustancia implicada directamente con el desarrollo de algunos tipos de demencia”, explica la doctora Bretón, quien además indicó que es muy importante mejorar los hábitos alimenticios y realizar bastante ejercicio para reducir la obesidad y así prevenir otras enfermedades.

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros