Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La resistencia a los antibióticos: ¿qué es y por qué se produce?

Salud
La resistencia a los antibióticos: ¿qué es y por qué se produce?

martes 17 noviembre, 2020

Los antibióticos son fármacos utilizados para el tratamiento de determinadas enfermedades provocadas por bacterias como pueden ser la amigdalitis estreptocócica o la infección por Escherichia coli.

No obstante, cada vez es más creciente el número de infecciones, como la neumonía o la salmonelosis, “cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos”, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto se debe principalmente a que las bacterias se vuelven resistentes y mutan como respuesta a los medicamentos. Se trata, por tanto, de una reacción de adaptación natural de estos microorganismos.

Un problema que provoca un aumento de la mortalidad

La resistencia a determinados antibióticos ocurre cuando los microorganismos que provocan las enfermedades se transforman y son capaces de combatir sus efectos. Por ello, la OMS considera que se trata de una amenaza para la salud mundial ya que “está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos”.

Los mecanismos de resistencia de las bacterias suponen un peligro para la prevención y el tratamiento de infecciones comunes como la tuberculosis, la septicemia o las enfermedades de transmisión alimentaria. Este problema deriva en un aumento de la mortalidad, una prolongación de las estancias hospitalarias y en un incremento de los gastos médicos.

“Allí donde los antibióticos se pueden adquirir sin receta médica para uso humano o veterinario, la aparición y propagación de la farmacorresistencia empeora”, advierten desde la organización.

Pero, ¿por qué se genera esta resistencia? Principalmente, por el “uso indebido y abusivo” de estos medicamentos. Por esta razón, instan a que se tomen “medidas urgentes” para evitar que enfermedades infecciosas habituales y lesiones menores vuelvan a ser “potencialmente mortales”.

Solo en Europa, las bacterias multirresistentes ocasionan 33.000 muertes al año y generan un gasto sanitario adicional de aproximadamente 1.500 millones de euros, según datos de El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). “Si no solucionamos este problema, en el año 2050 los expertos prevén un total de 40.000 muertes anuales por infecciones que antes eran fácilmente curables”, subrayan.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros