Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La risa es el mejor desestresante y contribuye a la salud

Salud
La risa es el mejor desestresante y contribuye a la salud

martes 20 marzo, 2018

Cien carcajadas equivalen a 10 minutos de ejercicio aeróbico y a 15 minutos de bicicleta. Quizá por ello se trata de la medicina más antigua del mundo. La risa contribuye a la felicidad y a la salud. Sin embargo, los beneficios de la risa no solo se circunscriben a este ámbito

La Sociedad Española de Neurología (SEN) afirma que reírse a menudo puede suponer hasta cuatro años y medio más de vida. Sus beneficios para la consecución del bienestar y la felicidad ya se conocían hace miles de años en los “templos chinos de la risa” o gracias a los “doctores payaso” de las antiguas tribus, que podrían equivaler a la función que hoy desempeñan la risoterapia o el yoga de la risa.

Con motivo del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra el 20 de marzo, el departamento médico de la aseguradora Cigna ha analizado los beneficios de la risa:

  • Rejuvenece la piel y tonifica: la risa ejercita los músculos de la cara, produce efecto tonificante, y no es la causante de las arrugas de expresión, a diferencia de lo que se cree.
  • Libera tensiones: la risa es el mejor desestresante, y ayuda tanto a nivel mental como físico dado que eleva los músculos de la espalda y estira las cervicales, puntos donde se acumulan las mayores tensiones.
  • Aporta beneficios sociales: las personas alegres y positivas generan buen ambiente y contagian el buen humor y el optimismo.
  • Disminuye el riesgo de infartos, regula la presión sanguínea y evita enfermedades: los espasmos que se producen en el diafragma durante la risa contribuyen a fortalecer los pulmones y el corazón, lo que disminuye las posibilidades de sufrir un infarto.
  • Reduce la sensación de dolor: al reír se segregan endorfinas, que pueden ser hasta 20 veces más efectivas que algunos medicamentos para el dolor gracias a sus efectos calmantes y analgésicos.
  • Reduce la congestión: se ha demostrado que las vibraciones que produce la risa despejan la nariz y los oídos de mucosidad cuando se está congestionado. EFE

Insisten en la activación de una taquilla única en frontera

Frontera

Bancamiga acompaña a Adiffem en su camino a la Copa Conmebol Libertadores Femenina

Deportes

Muere motorizado al chocar contra vehículo en La Tendida

Sucesos

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros