Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Las moscas podrían ser potentes patógenos

Salud
Las moscas podrían ser potentes patógenos

miércoles 29 noviembre, 2017

Las moscas son insectos portadores de potentes patógenos causantes de la úlcera intestinal o la neumonía,  entre otros, según concluye un equipo internacional de investigadores.

Según publica el portal ABC.es, los científicos han sospechado durante mucho tiempo que las moscas desempeñan un papel en la propagación de enfermedades,  desglosados  en la revista Scientific Reports  en las que el  equipo estudió los microbiomas de 116 moscas y moscardones de tres continentes diferentes y encontró que, en algunos casos, portaban cientos de diferentes especies de bacterias, muchas de las cuales son dañinas para los humanos, destaca Notitarde.

Al analizar cada parte del cuerpo de los insectos con un microscopio electrónico de barrido, resultó que las patas son las que parecen transferir la mayoría de los organismos microbianos de una superficie a otra.  “Las patas y las alas muestran la mayor diversidad microbiana en el cuerpo de la mosca, lo que sugiere que las bacterias utilizan las moscas como lanzaderas en el aire», explica Stephan Schuster, director de investigación en la Universidad Tecnológica Nanyang, en Singapur.

Los moscardones y las moscas domésticas, ambas especies carroñeras (que consumen cadáveres de animales), a menudo están expuestas a materia antihigiénica porque utilizan heces y materia orgánica en descomposición para alimentar a sus crías. Sorprendentemente, el estudio también refleja que las moscas recolectadas de los establos portaron menos patógenos que las de ambientes urbanos.

Los investigadores encontraron 15 muestras del patógeno humano Helicobacter pylori, que a menudo causa úlceras en el intestino humano, principalmente en las muestras de moscardón recolectadas en Brasil.  Hasta entonces,  la ruta conocida de transmisión de esta bacteria nunca había considerado a las moscas como un posible vector de la enfermedad.

Bryant cree que el estudio puede mostrar un mecanismo para la transmisión de patógenos que ha sido pasado por alto por los funcionarios de salud pública, y que las moscas pueden contribuir a la transmisión rápida de enfermedades en situaciones de brotes.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros