Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Leucemia: El cáncer más agresivo en los niños

Salud
Leucemia: El cáncer más agresivo en los niños

sábado 17 febrero, 2024

Nancy Porras

El tipo de cáncer pediátrico más agresivo es la leucemia, patología seguida por los tumores en cerebro y del sistema nervioso central. Es el cáncer la segunda causa de muerte de niños entre cero años y adolescentes de 14 años; no obstante, pueden variar de acuerdo con la edad.

La leucemia es cáncer en las células (glóbulos) de la sangre o de la médula ósea, patología que con solo nombrarla llena de pánico sobre todo a los padres de los niños.

Este 15 de febrero se recordó el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, fecha creada por la Organización Mundial de la Salud con la finalidad de crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a muchos niños.

Esto sucede con los niños diagnosticados de leucemia, su médula ósea produce muchos glóbulos blancos anormales e inmaduros que no son capaces de combatir las infecciones.

Transcurrido el tiempo, estas células de leucemia desplazan a los glóbulos blancos sanos, permitiendo que virus, bacterias y otros microorganismos infecten el cuerpo y enfermen a la persona.

Estas células malignas también desplazan a los glóbulos rojos y a las plaquetas, haciendo que el cuerpo tenga dificultad para recibir oxígeno y detener el sangrado después de una lesión.

Acudir al médico

Es importante la evaluación inmediata y exhaustiva para el tipo de cáncer, debido a que se tratan de forma diferente. En niños y adolescentes generalmente es tratado en un hospital de niños, por médicos oncólogos pediatras.

Con mejores evaluaciones para determinar el tipo específico y mejores tratamientos disponibles, hoy en día, en niños y adolescentes es más curable.

El índice de supervivencia general de esta enfermedad en niños y adolescentes en América Latina y el Caribe, según la OPS (Organización Panamericana de la Salud) es de 55 % para muchos tipos de cáncer.

Según la OMS se estima que unos 400 000 niños de todo el mundo contraen anualmente un cáncer.

En la mayoría de los países de ingresos medianos y bajos, estos niños no tienen acceso a antineoplásicos de forma regular o bien no pueden pagarlos. Como consecuencia de ello, cada año fallecen casi 100.000 niños, así lo calcula la máxima autoridad en salud del mundo.

De acuerdo con las cifras de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, cada año se reportan 4.320 casos nuevos de casos oncológicos en niños; la mayoría corresponden a diagnósticos de leucemia.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros